Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
El buque Vasco da Gama, de Nicko Cruises, utilizó con éxito por primera vez la energía de tierra en el Puerto de Kiel, un hito para los barcos transoceánicos tradicionales y una señal clara para una mayor sostenibilidad en la industria de los cruceros.
Como parte de las exhaustivas medidas de modernización del astillero Lisnave de Setúbal en mayo de 2025, el buque fue equipado con un sistema de alimentación de tierra de alta tensión. Esto le permite operar completamente libre de emisiones durante su estancia en puerto, un paso importante para reducir las emisiones de CO2, el ruido y los contaminantes.
Tras varios cruceros por el Mediterráneo y, más recientemente, por la costa de Europa Occidental, el barco recibió su primera alimentación de tierra al inicio de la temporada del norte de Europa en el puerto alemán. Un debut especial para el buque transoceánico de Nicko Cruises en una terminal igualmente especial, pues Kiel es uno de los pioneros internacionales en la expansión de la infraestructura de alimentación de tierra y en operaciones portuarias respetuosas con el medio ambiente.
“La posibilidad de cambiar a la toma de tierra en puerto es un paso clave hacia una mayor sostenibilidad ambiental. Nos complace poder modernizar técnicamente un barco más antiguo para que cumpla con las normas ambientales actuales. Sin embargo, la continua expansión de la infraestructura de toma de tierra en los puertos europeos es un factor crucial. Esta tecnología solo alcanzará su máximo potencial si cada vez más destinos ofrecen conexiones adecuadas”, explicó Guido Laukamp, director general de Nicko Cruises.
Las cuantiosas inversiones en el Vasco da Gama demuestran que incluso los cruceros más antiguos pueden prepararse para el futuro en términos de comodidad, tecnología y sostenibilidad. Nicko Cruises refuerza así su compromiso con la navegación responsable.