TUI Cruises se asocia con Banco de Alimentos de Estonia

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Cruise Europe

TUI Cruises se asoció con el Banco de Alimentos de Estonia para evitar el desperdicio de comida y que ésta llegue a personas necesitadas del país.

Todo partió durante la Conferencia Cruise Europe en Copenhague, en mayo, Maria Tauschke, de TUI Cruises, participó en una mesa redonda sobre participación comunitaria, compartiendo ejemplos inspiradores, como brindar oportunidades de aprendizaje y charlas en escuelas locales y donar excedentes de alimentos y otros artículos a las comunidades locales. 

La escucharon desde el Banco de Alimentos de Estonia, una organización sin fines de lucro dedicada a reducir el desperdicio de alimentos y apoyar a las comunidades vulnerables de todo el país, que contactó con Sirle Arro, jefa del Departamento de Marketing y Comunicación del Puerto de Tallin, para coordinar una cooperación con las líneas de cruceros.

Recordando las palabras de Tauschke, Arro propuso un proyecto piloto para donar los excedentes de alimentos de los barcos de TUI Cruises, comida que es perfectamente segura para el consumo, pero que de otro modo se desperdiciaría. “Parecía una oportunidad ideal para conectar la industria de cruceros con la comunidad local de una manera que genere un impacto tanto ambiental como social”, comentó Arro.

Gracias a la valiosa colaboración de Victoria Muller, gerente de Sostenibilidad de TUI Cruises, se coordinaron cuatro entregas exitosas en Tallin esta temporada, lo que resultó en la donación de 207,1 kilos de productos horneados a personas necesitadas.

Piet Boerefijn, fundador y director ejecutivo del Banco de Alimentos de Estonia, destaca el significado de estas donaciones para la comunidad: “El Banco de Alimentos acepta con gusto cada kilogramo de alimentos que se nos dona. Vemos que el comportamiento socialmente responsable forma parte de la filosofía de los operadores de cruceros”, señaló. 

“De hecho, esta cooperación con los bancos de alimentos locales existe en muchos puertos donde hacen escala los cruceros. Ahora, gracias a nuestra colaboración con TUI Cruises y el Puerto de Tallin, este excedente de alimentos se destinará a quienes más lo necesitan. Creemos que esta cooperación continuará en las próximas temporadas, lo que nos permitirá combatir conjuntamente el desperdicio de alimentos”, añadió Boerefijn.

Arro comparte algunos consejos importantes para otros puertos y destinos que podrían querer implementar algo similar: “Antes que nada, tengan paciencia. Hay varios aspectos prácticos y regulatorios que deben tenerse en cuenta”, como aclarar qué tipo de alimentos se pueden donar, esperar que autoridades aduaneras y fiscales puedan exigir certificados y declaraciones y considerar que la coordinación en tierra es crucial. 

Arro expresó que “estamos muy agradecidos a TUI Cruises por su paciencia, apertura y disposición para acompañarnos en todos estos pasos con nosotros y el Banco de Alimentos de Estonia. Ha sido un valioso proceso de aprendizaje y estamos encantados de que TUI esté lista para ampliar la cooperación la próxima temporada, tanto en términos de tipos de alimentos donados como de número de escalas. También esperamos que otras líneas de cruceros se unan a esta importante iniciativa. De hecho, ya hemos recibido una respuesta positiva de MSC Cruceros: una excelente señal de que la participación comunitaria está cobrando impulso en toda la industria”.

El Banco de Alimentos de Estonia se fundó en marzo de 2010 para aliviar la pobreza y combatir el desperdicio de alimentos en la sociedad estonia. Actualmente, la red cuenta con 16 centros regionales. En 2024, distribuyó 4.400 toneladas de alimentos rescatados y donados, un aumento de 6% con respecto al año anterior.


Compartir
Sigue navegando
Translate »