Visit Region Stavanger consolida labor en promoción y sostenibilidad

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


En 2023, el Puerto de Stavanger, la ciudad y la Región de Stavanger unieron fuerzas para crear Visit Region Stavanger (VRS). En dos años, la red, que reúne a 42 empresas locales, desde servicios de gestión de residuos hasta cafeterías, se ha consolidado como una plataforma colaborativa para el crecimiento sostenible, con los principales objetivos de concienciar, recopilar y compartir datos, aumentar la creación de valor local y desarrollar prácticas sostenibles.

Según Line Murphy, gerente de cruceros de VRS, “es importante que las tres partes de la comunidad colaboren si queremos crear un destino de cruceros sostenible, no solo para el medio ambiente, sino también para los habitantes locales y para la creación de valor local”.

En este sentido, VRS inició un proyecto para obtener la etiqueta nacional de Destino Sostenible en un plazo de dos años, reconocida por el Consejo Global de Turismo Sostenible. La certificación consta de 100 indicadores, 16 de los cuales se relacionan directamente con el turismo de cruceros. Tras la certificación, el destino será auditado cada tres años.

Un aspecto clave de este trabajo es construir una cooperación sólida y coordinada entre el puerto, los operadores de cruceros, las autoridades locales y las empresas turísticas. Esta estrecha colaboración es esencial no solo para abordar las preocupaciones ambientales, sino también para garantizar que el turismo de cruceros genere un valor real para la comunidad y la economía locales.

Como parte de esto, a partir de 2026, el tráfico de cruceros en Stavanger se limitará a un máximo de 8 mil pasajeros al día, con no más de dos escalas diarias ni siete a la semana. Además, se permitirá un buque de hasta 600 pasajeros al día.

En 2024, VRS reportó ingresos por USD 21,9 millones, lo cual, según Murphy, no representa la creación total de valor del turismo de cruceros en Stavanger, ya que no incluye todos los ingresos provenientes del comercio minorista, como restaurantes y tiendas, de negocios no miembros de la red, ni de compras y servicios a bordo, como el alquiler de plataformas elevadoras y el personal de amarre. “Por ejemplo, hay tiendas de ropa que obtienen hasta 40% de sus ingresos del turismo de cruceros, y quioscos con hasta 80%”, explicó.

Odd Bjorn Bekkeheien, director ejecutivo del Puerto de Stavanger, señaló que “la red es una plataforma para debatir diversos desafíos y, aún más importante, para generar oportunidades para que las empresas se ayuden mutuamente y, sobre todo, para difundir información e historias sobre la industria de cruceros entre toda la comunidad”.

Un ejemplo de la cooperación tripartita es la mejora en la seguridad de los pasajeros. La señalización mejorada y adicional ha sido parte de este proceso. En cuanto a los residentes locales, la red los ha invitado a participar en excursiones locales, así como a una visita especial a bordo de un crucero. “También hemos desarrollado directrices que destacan cómo las líneas de cruceros y sus pasajeros pueden interactuar de forma respetuosa y positiva durante su estancia en Stavanger. Esto ha fomentado el diálogo en la comunidad local”, indicó Murphy.

Un problema reciente ha sido el uso de sistemas de megafonía externos a bordo de los barcos, que causan molestias acústicas en la ciudad. Este uso infringe la normativa portuaria, y algunas líneas de cruceros la han incumplido, por lo que VRG y el puerto han colaborado estrechamente para resolver el problema.

Mientras Stavanger continúa con su misión de crear un destino de cruceros sostenible, Murphy cree que no podrá alcanzar el verdadero éxito si todos siguen el mismo camino. “Es importante que las organizaciones de destino que reciben cruceros trabajen activamente con el turismo de cruceros. El turismo abarca muchos segmentos diferentes, y los cruceros son uno de ellos. Necesitamos la participación de todos a bordo para poder comunicar más datos, aumentar la creación de valor local y ser más sostenibles”, cerró.


Compartir
Sigue navegando
Translate »