Swan Hellenic amplía apoyo científico a salud de los océanos

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Swan Hellenic

Swan Hellenic anunció la expansión de su iniciativa Cruising4Oceans en 2025, lo que reforzará el compromiso de la naviera con la conservación de los océanos a través de la ciencia ciudadana.

En diciembre de 2024, Swan Hellenic se convirtió en la primera compañía naviera en aportar datos oceanográficos en tiempo real a la Red Europea de Observación y Datos Marinos (EMODnet), la principal fuente de información sobre el medio marino y la actividad humana de la Comisión Europea. Esta iniciativa se basa en la asociación con la Misión Restaurar Nuestros Océanos y Nuestras Aguas de la UE, de la que es signataria desde 2023.

Los cruceros de expedición SH Vega y SH Diana han estado recopilando datos desde agosto de 2024, comenzando en el Ártico alrededor de Svalbard. Desde la temperatura y la salinidad del agua hasta las corrientes oceánicas y la conductividad, las actualizaciones están ayudando a los científicos y meteorólogos a mejorar la previsión de la salud de los océanos y a perfeccionar los modelos climáticos. Los hallazgos ya están resultando cruciales para los investigadores que estudian los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.

La ciencia ciudadana es una herramienta poderosa que permite a los exploradores cotidianos contribuir directamente a la investigación de vanguardia. Los huéspedes de Swan Hellenic y los expertos a bordo han participado en la recopilación de datos marinos durante años, entre ellos, proyecto de monitoreo de nubes de la NASA; seguimiento de la migración de ballenas con Happywhale; monitoreo del fitoplancton con el estudio del disco Secchi y estudios de poblaciones de aves marinas antárticas con la Universidad Stony Brook.

Con la expansión de Cruising4Oceans, no solo se está alimentando a EMODnet con datos oceanográficos críticos, sino que también se apoya el desarrollo de AquaBioSens  un biosensor portátil revolucionario que puede probar la seguridad del agua en minutos, en comparación con el estándar actual de 24 horas.

De cara al futuro, Swan Hellenic llevará la ciencia ciudadana al siguiente nivel con dos avances apasionantes. Uno es el seguimiento de los cambios en la biodiversidad impulsados ​​por el clima, en que los visitantes capturarán imágenes georreferenciadas de la flora y fauna marina, contribuyendo a una base de datos global que monitorea los efectos del cambio climático en la distribución de las especies.

El otro es una investigación sobre ADN ambiental (eDNA), que explora nuevas formas de recolectar y analizar material genético dejado por organismos marinos, ayudando a los científicos a detectar la presencia de especies, evaluar la biodiversidad y predecir patrones de migración causados ​​por el cambio climático.

Mario Dogliani, embajador del Pacto Europeo por el Clima, destacó la importancia de esta investigación. “El ADN ambiental tiene un enorme potencial para detectar con mayor antelación las tendencias impulsadas por el clima, lo que nos permite predecir la migración de las especies y los cambios en los ecosistemas. Al ser pioneros en las mejores prácticas, Cruising4Oceans de Swan Hellenic está estableciendo un nuevo estándar para la conservación marina”.

“Es un honor para nosotros apoyar esta misión vital de la UE y estaremos encantados de compartir nuestra metodología con otros operadores para garantizar que se pueda obtener un volumen sustancial de datos confiables”, resumió el director general de SwanHellenic, Andrea Zito.


Compartir
Sigue navegando
Translate »