Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Transportar personas por el río Guadalquivir, un proyecto de “metro fluvial” es lo que están desarrollando una serie de instituciones y organizaciones de Sevilla en el marco del Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) Naval. Siport21 acaba de finalizar su plan Guadaltransit, un simulador conceptual para mejorar el diseño, construcción y configuración del sistema que busca unir Puebla del Río, Coria del Río y la ciudad de Sevilla.
El proyecto incorpora barcos y estaciones con tecnología innovadora, que permitirá realizar la maniobra de atraque y embarque de pasajeros en minutos.
Dentro del caso piloto, el proyecto ha validado la viabilidad técnica y operativa de un sistema de metro fluvial en Sevilla, confirmando la seguridad de las maniobras, la eficiencia de los tiempos de atraque y la posibilidad de ofrecer un servicio ágil y cómodo para los usuarios.
Además, si el “metro fluvial” se convierte en realidad, el sistema será sostenible y respetuoso con el medio ambiente, utilizando medios de generación de energía alternativos (hidrógeno o baterías eléctricas) tanto en las embarcaciones como en las estaciones, de forma que el sistema completo tendría un consumo cero de energía fósil (sistema de Zero emisión).
Asimismo, los resultados muestran un potencial significativo para reducir el uso del vehículo privado en los accesos metropolitanos, con el consiguiente descenso de emisiones contaminantes. El simulador desarrollado no solo facilita el diseño y explotación del sistema en Sevilla, sino que constituye una herramienta exportable a otras ciudades con vías navegables, abriendo la puerta a un modelo de movilidad urbana más sostenible y replicable, pudiéndose utilizar desde la fase de diseño hasta la explotación.
Esta iniciativa forma parte del proyecto tractor Tecnaval25, que lidera Soermar, del Perte Naval, que se engloba dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation.
Junto con Addocean, Nuevo Astillero de Huelva y Soermar, además de la colaboración de la Universidad de Sevilla y Altum, y Metrorio, desarrolladores de la idea, se diseñó la mejor solución para implementar una red de metro fluvial desde Puebla del Río hasta el norte de la ciudad de Sevilla.
En particular, Siport21 desarrolló modelos avanzados de navegación, tráfico fluvial y fondeo de estaciones flotantes que le permitirán ampliar su oferta de servicios de simulación y consultoría en vías navegables. Estas capacidades innovadoras consolidan su liderazgo en el sector y refuerzan la proyección internacional de la empresa.