Riviera Travel enseña cómo comprar en un zoco marroquí

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Riviera Travel

Desde el aroma hipnótico de las especias hasta el arcoíris de textiles hechos a mano y la música de las voces del trueque, un viaje a un zoco marroquí es una aventura inolvidable para los sentidos, señalan desde Riviera Travel, que desarrolló una guía ya sea que se exploren las sinuosas callejuelas de Marrakech, se pasee por Fez o se exploren los tranquilos zocos de Esauira, los mercados de Marruecos están repletos de tesoros, siempre que se sepa dónde buscar y cómo comprar con inteligencia.

Un zoco (o souq) es un mercado tradicional al aire libre que se encuentra en ciudades y pueblos de Marruecos y generalmente se dividen en secciones según sus productos: especias, cuero, metalistería, textiles, cerámica y más. Los zocos de Marrakech se encuentran entre los más famosos y vibrantes del país, y ofrecen desde artesanía hasta delicias culinarias.

Los artículos más importantes que vale la pena llevarse en la maleta son especias, como azafrán, comino, ras el handout (una mezcla fragante de más de 30 especias), canela y pimentón, los vendedores sabrán inducir en cómo usarlos en platos tradicionales.

Otros productos destacados son las cerámicas pintadas a mano, los textiles y alfombras, artículos de cuero, faroles y herrería.

Regatear, señalan desde Riviera, es parte de la diversión en un zoco marroquí, y es lo que se espera de uno. No hay que ser tímido, sino seguir consejos como comenzar con alrededor del 30 a 50% del precio solicitado y vaya aumentando; manténgase educado y sonría, pues la negociación es amistosa, no agresiva, actúe un poco indiferente y aléjese si el precio no lo convence, a menudo, será llamarán de nuevo con un mejor precio.

El efectivo es el rey, así que se deben llevar pequeños dirhams marroquíes.

Entre los errores en que caen los turistas está seguir a guías no solicitados, pues extraños amigables que ofrecen indicaciones pueden llevarlo a la tienda de un familiar; acordar los precios de antemano, ya sea un taxi, una comida o un tatuaje de henna; comprobar o al menos desconfiar de la autenticidad, ya que algunos artículos “hechos a mano” se producen en masa.

Mantener las pertenencias seguras no es un consejo que está de más.

Como consejos finales, Riviera Travel expone ir temprano o tarde, para evitar las multitudes y el calor del mediodía; llevar un bolso o mochila pequeña para las compras; aprender algunas frases en árabe o francés como “shukran” (gracias) y “bsh-hal” (¿cuánto?); no tener miedo de explorar callejones secundarios, pues a menudo es allí donde se encuentran las joyas más singulares.

Uno de los viajes de Riviera Travel a la zona es Ciudades Imperiales de Marruecos, por ocho días, con hoteles de 4 y 5 estrellas, vuelos incluidos desde Gran Breteña, desayuno diario y siete cenas (dos en restaurantes locales), además de visitas y recorridos diarios, desde USD 2.406.


Compartir
Sigue navegando
Translate »