Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Cada viernes, hasta el 21 de noviembre de 2025, Costa Smeralda zarpará desde el Puerto de Génova para un itinerario de ocho días en el Mediterráneo occidental, para descubrir Italia, Francia y España, entre atmósferas atemporales, ciudades de arte, playas y paisajes espléndidos, con paradas en Marsella, Barcelona, Cagliari, Nápoles y Civitavecchia. Eso, luego de regresar de la temporada de invierno en Emiratos Árabes Unidos, donde navegó ofreciendo cruceros de una semana entre Dubai, Muscat (Omán), Doha (Qatar) y Abu Dhabi.
El buque insignia de la flota de Costa Crociere y su hermana, Costa Toscana, completaron el largo viaje de 37 días circunnavegando África, a lo largo de destinos de varias latitudes, incluidas Muscat, Port Louis, Port Elizabeth y Ciudad del Cabo, Walvis Bay, Dakar, Santa Cruz de Tenerife, Tangier, Barcelona y Ajaccio/Corsica.
Ahora, en el Mediterráneo, el buque ofrece viajes especial gracias a los “destinos marítimos”. Por ejemplo, después de salir de Barcelona y al llegar al Mar Balear, el barco llegará al lugar más oscuro del Mediterráneo, donde los invitados podrán observar estrellas y planetas guiados por la voz del oficial; o frente a la Bahía de Capri, puede disfrutar de un desayuno de Capri con café napolitano y pastel de Caprese mientras admira el espectáculo de los Faraglioni al amanecer; o ver animales en el Santuario de Cetáceos.
Estos destinos que se descubrirán a bordo, durante la navegación, están acompañados por los “destinos de tierras”, para explorar los lugares más icónicos, con comodidad y a un precio asequible. Estos incluyen una visita a la Catedral de Notre-Dame de la Garde y un paseo por impresionantes vistas panorámicas y los lugares simbólicos de Marsella; una caminata inmersa en los colores de Park Güell y Casa Batlló, o a la ciudad desde Montjuïc Hill en Barcelona; o los colores y sabores del sur de Italia en los callejones de la Rione Sanità, en Nápoles, a la sombra de Vesubio, como también la posibilidad de sumergirse en la historia sobre el agua entre las ruinas de Pompeya y debajo, en el parque sumergido de Baia entre estatuas, mosaicos y restos de villas romanas.