The World presenta Journey 2026 que incluye territorio insular y fiordos chilenos

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


The World

The World, el yate residencial privado más grande del mundo, presentó su Journey 2026, su programa más ambicioso hasta la fecha. Navegando hacia 90 destinos en 20 países de seis continentes, este viaje único en la vida invita a los residentes a experimentar un año lleno de maravillas, aventuras y descubrimientos.

Como el único barco de su tipo actualmente en funcionamiento, The World ofrece un estilo de vida de ultralujo de exploración global desde la comodidad del hogar en el mar. Reconocido por trazar cursos hacia las fronteras más remotas del planeta, así como hacia sus ciudades cosmopolitas más deslumbrantes, la nave comenzará su Journey 2026 en medio de la belleza virgen de Tasmania, Australia, y concluirá el año en Singapur.

Lo que hace de este viaje algo verdaderamente extraordinario es que ha sido diseñado y votado personalmente por los residentes del barco. Tras tres años de meticulosa planificación para asegurar una logística fluida, y en colaboración con su empresa gestora, el Journey 2026 entrelaza fronteras remotas, joyas culturales, pueblos encantadores y ciudades vibrantes. Desde tesoros menos conocidos hasta destinos icónicos, cada puerto de escala ofrece nuevos descubrimientos, encuentros únicos y una inmersión cultural inolvidable.

“Cada destino del Journey de The World 2026 se ha desarrollado directamente con las aportaciones de los residentes tras meses de profundo debate y colaboración. Nuestra comunidad es una gran viajera, y sus perspectivas y experiencias colectivas enriquecen el proceso de toma de decisiones. El resultado es un viaje que refleja tanto la perspectiva individual como la visión compartida, una característica que define lo que hace a The World verdaderamente único”, afirmó Jessica Hoppe, presidenta y directora ejecutiva de The World.

“Nuestros residentes no solo visitan destinos; con varios días en puerto, se sumergen en ellos y sus culturas a través de las diversas experiencias a bordo y exclusivas en tierra que ofrecemos. La facilidad de viaje que ofrece The World es lo que hace este estilo de vida tan atractivo, algo que no es posible en tierra. No hay que empacar ni desempacar, ya que todo está en casa. Con frecuencia vemos a residentes regresar solo con un bolso o una mochila”, complementó Hoppe.

Los residentes disfrutan de un hogar totalmente adaptado a sus preferencias. Ya sea disfrutando de una gastronomía de nivel Michelin, rejuveneciendo en programas de fitness, salón de belleza o spa, o disfrutando de un servicio impecable en todos los niveles, todo está diseñado para un estilo de vida pleno.

Tras comenzar el año en Tasmania, los residentes navegarán por la dinámica costa australiana antes de cruzar el mar de Tasmania hacia Nueva Zelanda. Desde Port Chalmers, el viaje gira hacia el sur para una excepcional y extraordinaria semicircunnavegación por la Antártida, donde les aguardan una naturaleza gélida, majestuosos glaciares y una fauna única. El barco continúa luego hacia Sudamérica, visitando Ushuaia y navegando por los espectaculares fiordos chilenos antes de aventurarse por el Pacífico Sur.

Entre los atractivos de esta región se incluyen los desembarcos en la remota y misteriosa Isla de Pascua, las legendarias Islas Pitcairn y una serie de idílicas islas del Pacífico. En abril, los residentes se deleitarán con la belleza de la Polinesia Francesa, desde Tahití y Moorea hasta Bora Bora y más allá, antes de cruzar el Pacífico hacia Hawaii y las soleadas costas de California.

Desde la costa oeste de EE.UU., el barco viaja hacia el norte hasta el brumoso noroeste del Pacífico, los fiordos de Canadá y continúa hacia los glaciares de marea de Alaska y destinos menos visitados como Valdez, Kodiak y las islas Aleutianas.

Con la llegada del otoño, el itinerario se dirige a Asia. Los residentes descubrirán el deslumbrante horizonte de Tokio, explorarán Hiroshima y Busan, y se sumergirán en el patrimonio de Beijing y Shanghai. Hong Kong ofrece una puerta de entrada a las joyas del Sudeste Asiático, donde cobran vida las ricas culturas de Vietnam, Malasia y Brunei. El año concluye de forma espectacular con una celebración festiva en Singapur, que marca el final de uno de los viajes más ambiciosos jamás emprendidos por el mundo.


Compartir
Sigue navegando
Translate »