Seattle marca récord de pasajeros de cruceros en 2025

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Exactamente 298 escalas de barcos en ocho puertos de origen de marcas de cruceros que operan 14 naves y 1,9 millones de pasajeros ingresados son las cifras con que el Puerto de Seattle cerró la temporada de cruceros de 2025.

El año estableció un récord de 65% de las embarcaciones utilizando energía de tierra en el atracadero mientras el puerto se acerca a la fecha de 2027 para la utilización del 100% por parte de las unidades con puerto base.

La actividad generó un beneficio económico regional estimado en USD 1.200 millones, además de crear cerca de 5.120 empleos directos e indirectos. El año también registró un número récord de pasajeros y salidas, además de un importante consumo de energía eléctrica en tierra por parte de los buques atracados.

El puerto apoyó a Carnival Corporation en el primer proyecto de demostración de biocombustible en el mercado de cruceros de Seattle, probando el abastecimiento en tres viajes de Holland America Line.

Los cruceros realizaron 23 viajes a destinos distintos de Alaska, incluidos México, Hawaii, Nueva Zelanda y Asia, además de cruceros costeros por el noroeste del Pacífico.

“Seattle estableció nuevos estándares esta temporada en sostenibilidad ambiental y desarrollo económico al centrarse en una visión compartida entre el Puerto y nuestros socios de cruceros”, declaró Steve Metruck, director ejecutivo del Puerto de Seattle.

“No solo nos preparamos para el futuro, sino que lo construimos. Con importantes inversiones en infraestructura, nos preparamos para el requisito de 2027 de que todos los buques del puerto base se conecten a la toma de corriente en el muelle. A través de nuestro Corredor Verde del Pacífico Noroeste a Alaska y la colaboración, impulsamos el desarrollo del mercado de combustibles marítimos alternativos, como el metanol verde y el biodiésel renovable. Terminamos esta temporada en una posición muy sólida y esperamos un 2026 aún mejor”, añadió Metruck.

Durante la temporada, la terminal recibió al Queen Elizabeth, de Cunard, en su primera temporada con puerto base en Seattle. La nave, cuya primera escala tuvo lugar el 12 de junio, operó 11 viajes de ida y vuelta desde la ciudad y regresará en 2026.

“Seattle es un puerto base de primer nivel para disfrutar de inolvidables experiencias de cruceros por Alaska, y la industria de cruceros se enorgullece de generar un impacto económico significativo en la región, a la vez que muestra la belleza, las atracciones, los negocios locales y el impresionante nuevo Parque Costero del Pacífico Noroeste”, declaró Sally Andrews, vicepresidenta de Comunicaciones de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).

Este año también marcó la primera vez que se dispuso de toma de tierra en los tres atracaderos de cruceros. El 65% de los barcos se conectaron a la toma de tierra, frente al 42% de 2024, lo que evitó aproximadamente 1,67 toneladas de DPM (partículas de diésel) y más de 6.185 toneladas de CO2 equivalente.

Finalmente, Seattle continúa con su programa Port Valet, que traslada el equipaje directamente desde los cruceros a SEA, ofreciendo a los visitantes de cruceros la oportunidad de explorar las vistas, sonidos y sabores antes de dirigirse al aeropuerto. Este año, el servicio gestionó más de 200 mil maletas, lo que permitió a miles de cruceristas disfrutar de la ciudad sin equipaje.

De cara al futuro, la temporada de cruceros de 2026 contará con dos nuevos barcos con puerto base, Brilliant Lady, de Virgin Voyages, y Poesia, de MSC Cruises.


Compartir
Sigue navegando
Translate »