Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
El Mes de la Herencia Hispana es un momento para reconocer las contribuciones de los hispanoamericanos a los logros, la cultura y la historia de la nación. Del 15 de septiembre al 15 de octubre ocurren varios Días de la Independencia en América Latina y para Royal Caribbean Group es la mejor manera de celebrar la diversidad de estos empleados en las oficinas de Estados Unidos.
Para los trabajadores de RCG, el Mes de la Herencia Hispana es una excelente manera de reflexionar sobre las culturas y costumbres que diversifican a los empleados y los unen.
Se preguntó a los empleados hispanos qué canciones representaban su país y cultura, y los resultados se plasmaron en una playlist de éxitos del Mes de la Herencia Hispana, con La Vida Es Un Carnaval, de Celia Cruz (Cuba); Nicaragua, Nicaragüita, de Carlos Mejía Godoy; La Murga, de Willie Colón (Puerto Rico); El Niágara En Bicicleta, de Juan Luis Guerra (República Dominicana); Guayaquileño Madera de Guerrero, de Carlos Rubira Infante (Ecuador); El Hombre Que Yo Amo, de Myriam Hernández (Chile); Ojos Verdes, de Osvaldo Ayala (Panamá); Caballo Viejo, de Simón Díaz (Venezuela); Pájaro Campana, de Ismael Ledesma (Paraguay); y La Rebelión, de Joe Arroyo (Colombia).
Aparte, nada une más a las personas que compartir comida casera, y como hispanos los cubanos eligieron Ropa Vieja, un plato de carne deshebrada guisada en salsa de tomate; de Nicaragua, Gallo Pinto, arroz y frijoles, verduras cortadas en cubitos y condimentos; de Puerto Rico, Mofongo, plátanos verdes fritos y machacados junto con otros ingredientes; de República Dominicana, Chivo guisado, un guiso picante de cabra.
Desde Ecuador destacaron el Bolón de Verde o bolitas de plátano verde rellenas de queso, chorizo o chicharrones; de Chile, Humitas, tortas de maíz fresco, sabrosas y cocidas al vapor, envueltas en hojas; de Panamá, Sancocho de Gallina, una sopa de pollo abundante y sustanciosa hecha con papas, plátano, maíz, yuca, hierbas y pollo o gallina; de Venezuela, Hallaca: masa de maíz rellena de guiso o carne de res, cerdo o pollo con pasas, alcaparras, aceitunas y a veces tocino.
Finalmente, de Paraguay, Sopa Paraguaya, similar al pan de maíz, un plato elaborado con harina de maíz, queso, cebolla y leche; y de Colombia, Bandeja Paisa, un plato abundante que consta de dos tipos de salchicha colombiana, carne molida, arroz, frijoles rojos, chicharrón frito, arepa, un plátano, una rodaja de aguacate y un huevo frito.
“Gracias a todos los empleados hispanos de Royal Caribbean Group, quienes aportan un toque nuevo y divertido a esta increíble organización. Celebremos el papel fundamental que la comunidad hispana ha desempeñado en el crecimiento y el fortalecimiento de la compañía”, comunicaron desde la empresa turística.