Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
La Asamblea de Juneau aprobó por unanimidad un aumento en las tarifas de atraque para cruceros, para equiparar las tarifas portuarias públicas con las de los muelles operados privadamente en el sudeste de Alaska.
“Llevamos varios años hablando de ello. Todos (las líneas de cruceros) estaban al tanto del inminente aumento de las tarifas, sabían que se avecinaba”, declaró Alix Pierce, directora de Juneau Tourism.
Las tarifas están controladas a través de un acuerdo con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros de Alaska (CLIA Alaska) luego de un acuerdo de 2019 entre la Asamblea y la organización, pero la ciudad encontró una forma de evitar el acuerdo y está aumentando las tarifas de amarre, no basadas en el tonelaje de cada barco y su longitud, sino en la capacidad de pasajeros.
La ciudad espera recaudar USD 5 millones en tarifas anualmente con el cambio. Las nuevas tarifas de atraque tendrán menos restricciones que el programa de tarifas anterior según el acuerdo CLIA Alaska de 2019 y no limitarán a la ciudad a utilizar los ingresos de las tarifas para su industria turística.
Como Juneau opera dos de los cuatro muelles de cruceros de la ciudad cerca de Marine Park, Pierce señaló que el nuevo modelo acercará sus tarifas municipales a lo que cobran los operadores privados. “Sabemos que nuestras tarifas son definitivamente bajas en comparación con los sitios privados aquí y otros puertos de la región también están analizando su estructura de tarifas”, aseguró.
Con 1,65 millones de visitantes de cruceros previstos para 2026, Juneau anticipa recaudar USD 21,45 millones. Las tarifas portuarias se trasladan a los pasajeros como un ítem dentro de “tarifas portuarias e impuestos” cuando reservan un crucero.
La ciudad recauda tasas por cada pasajero de crucero que llega al puerto. Gracias a un acuerdo con CLIA, la ciudad debe utilizar este dinero únicamente en proyectos directamente relacionados con el sector turístico, lo que limita su uso, pero con el nuevo formato, el director del Puerto de Juneau, Carl Uchytil, dijo que los fondos “no están limitados, como los llamados impuestos de capitación, la tasa de desarrollo portuario o la tasa de pasajeros marítimos; se pueden utilizar para otros fines”.
Mientras continúa el debate, Royal Caribbean está en proceso de prescindir por completo del puerto mediante la construcción de una nueva terminal en la isla Douglas, justo enfrente de Juneau, que no estará sujeto a las nuevas tasas portuarias de la ciudad.