Crean empresa especializada en desarrollar energía en tierra en Europa

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Seacap

La energía en tierra para buques está fiememente ligado al sector de los cruceros en ese escenario nació Seacap, que se convierte en el primer socio de capital del mundo para la energía en tierra. Respaldado por USD 340 millones para desbloquear proyectos portuarios de cero emisiones en toda Europa.

Después de tres años construyendo infraestructura de carga de vehículos eléctricos a escala, ahora la empresa se enfoca en una de las fronteras más emocionantes en la transición verde, los puertos.

“Somos el primer socio de capital del mundo para puertos sostenibles, con la misión clara de desbloquear proyectos portuarios de cero emisiones, sin capital inicial. Los puertos quieren actualizarse a la energía costera y otras infraestructuras verdes. Pero el capital es limitado. Ahí es donde entra en juego Seacap, que ofrece financiación completa de proyectos, tanto para infraestructuras nuevas como existentes”, señaló Robert Svendsen, socio fundador de Seacap, junto con Styrk Bekkenes y Torvald Ulland Reiestad.

El cambio a la energía en tierra es fundamental, señalan desde Seacap, porque los barcos necesitan energía limpia en el muelle; las normas de la UE y del mundo son cada vez más estrictas (Fit for 55, FuelEU Maritime); la industria naviera está lista para conectarse, si la infraestructura está ahí; los puertos quieren liderar, pero necesitan una forma de actuar hoy; y la empresa ya está en diálogos con puertos y socios con visión de futuro en toda Europa.


Compartir
Sigue navegando
Translate »