Corporación de Puertos del Conosur participa en foro de cruceros en Brasil

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


El presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Juan Marcos Mancilla, participó en la séptima edición del Foro de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (Clia) Brasil, desarrollado en Brasilia, representando a Chile en este encuentro de la industria crucerista en Sudamérica.

El evento reunió a autoridades, representantes del sector privado, operadores portuarios, expertos y ejecutivos de las principales líneas de cruceros, con el fin de discutir el presente y futuro de esta industria, su crecimiento sostenible, el impacto económico y el desarrollo de destinos turísticos, consolidándose como un espacio de diálogo clave para analizar el crecimiento de esta actividad en la región.

Esta edición contó con la presencia del presidente y director ejecutivo de CLIA Global, Charles “Bud” Darr, quien dio inicio al foro. Además, participaron ejecutivos del sector, como Dario Rustico, de Costa Cruceros; Adrian Ursilli, de MSC Cruceros; Estela Farina, de Norwegian Cruise Line; André Pousada, de Royal Caribbean Group; y Marco Ferraz, de CLIA Sudamérica.

El presidente de CLIA Sudamérica, Marco Ferraz, valoró la presencia del presidente de la Corporación de Puertos del Conosur en esta instancia y señaló que “sostuvimos una reunión muy importante con Charles “Bud” Darr, donde pudimos conversar sobre Chile, el Famtour que está organizando la Corporación en conjunto con CLIA en ese país y analizar cómo las compañías de cruceros pueden invertir más y generar nuevas rutas en los distintos países de Sudamérica”.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Juan Marcos Mancilla, sostuvo que “como Corporación estamos muy contentos de haber participado en este foro, en el cual pudimos escuchar las ponencias de distintos actores asociados a esta industria, tanto del sector público como privado. Nuestro propósito es fomentar la industria de cruceros en nuestro país porque creemos que ésta tiene un gran valor en el encadenamiento productivo, especialmente para el sector turístico de las ciudades donde llegan estas naves”.

“En este evento tuvimos la oportunidad de participar en una reunión privada con el presidente y director ejecutivo de CLIA Global y con el presidente de CLIA Sudamérica, en la cual le dimos a conocer los ejes estratégicos de nuestra organización y la necesidad de fomentar nuevos destinos y fortalecer los existentes”, explicó el titular de la corporación.

Por otro lado, expusimos nuestro plan de trabajo, en el cual está contemplado el desarrollo de un FAMTOUR que busca familiarizar a los tomadores de decisiones de las navieras de cruceros con nuestro país, especialmente a los que tienen relación con los destinos. Actualmente estamos trabajando en la organización de esta actividad y seguiremos desarrollando otras áreas para continuar incrementando la industria de cruceros en Chile”, expresó Mancilla.


Compartir
Sigue navegando
Translate »