Colombia fortalece su presencia en Asia

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


ProColombia

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, y el embajador de Japón, Masahiro Takasugi, encabezaron la presentación de la participación de Colombia en la Exposición Universal de Osaka 2025 en un evento realizado en la Embajada, en que se destacó la importancia estratégica de esta exposición para atraer inversión extranjera, ampliar la presencia comercial en Asia-Pacífico y promover la innovación, el turismo y el desarrollo sostenible del país.

La Exposición Universal de Osaka 2025 se llevará a cabo entre el 13 de abril y el 13 de octubre bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Con una estimación de 28,2 millones de visitantes, este evento se convierte en una plataforma clave para que Colombia fortalezca su presencia en Asia y amplíe sus oportunidades de negocio e inversión en la región bajo el concepto “Colombia, el País de la Belleza”.

“La presencia en esta feria es clave para proyectar a Colombia, El país de la Belleza, como un destino atractivo para la inversión extranjera, la atracción de turismo internacional y como proveedor de bienes y servicios. Esta es una importante plataforma de relaciones estratégicas para nuestro empresariado que contribuirá al crecimiento económico y competitividad de nuestra nación”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

El embajador Takasugi indicó que, en la Expo, habrá numerosos eventos en los que se podrán experimentar los diversos valores del mundo y tener encuentros y descubrimientos inesperados. “Espero que estos encuentros en el recinto de la Expo sirvan como un catalizador para fomentar ideas, nexos y redes que mejoren nuestra sociedad en el futuro. Al mismo tiempo, es mi deseo que esta Expo sea una gran oportunidad para profundizar las relaciones bilaterales, incluso el comercio y las inversiones entre ambos países”, expresó.

“La narrativa de la participación de Colombia en Expo Osaka se centra en el agua como símbolo de vida, conexión y biodiversidad: desde ríos y páramos hasta selvas y mares, el agua recorre las Seis Regiones Turísticas del país, transmitiendo la esencia de Colombia, El País de la Belleza”, agregó Caballero.

En el marco de la exposición, se realizará una rueda de negocios de turismo del 2 al 7 de junio de 2025 con la participación de 10 empresas colombianas y 26 empresas compradoras internacionales, con el propósito de generar nuevas alianzas y fortalecer el turismo receptivo en el país. La estrategia turística también incluye la atracción de eventos internacionales a Colombia.

En 2024 Japón redujo la alerta de viaje para Caño Cristales, consolidándolo como un destino seguro para los turistas japoneses. Además, en marzo de 2024 arribó a Cartagena el primer crucero japonés desde la pandemia, el Mitsui Ocean-JTB MOF, marcando un hito en la reactivación del turismo marítimo con Asia.


Compartir
Sigue navegando
Translate »