Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Antes del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el 18 de octubre, Aqua Expeditions celebró el compromiso con la exploración sostenible reforzando sus acciones, como participar en alianzas locales y regionales en todos los destinos que visita, con el objetivo de generar un impacto positivo neto en el medio ambiente y las comunidades que dependen de él.
Entre estas iniciativas, ha supervisado la rehabilitación de la población de tortugas taricayas, en peligro de extinción, en la Amazonía peruana y la conservación de las mantarrayas en el este de Indonesia, en colaboración con el Indonesian Manta Trust.
Desde el lanzamiento de Aqua Blu, la línea ha colaborado con IMP, apoyando su investigación y exploración de los hábitats de las mantas para generar conciencia sobre la conservación marina.
Esta unión garantiza recursos para identificar especies de mantarrayas de arrecife y elasmobranquios (tiburones). Gracias a estos esfuerzos, el proyecto ha logrado identificar casi 2 mil mantarrayas de arrecife en Raja Ampat y 17 tiburones diferentes. Esto también ha llevado al descubrimiento de nuevas estaciones de limpieza de mantarrayas y al desarrollo de un programa educativo de observación marina con seis escuelas primarias locales.
A partir de 2024, Aqua Expeditions amplió su compromiso de apoyar las iniciativas de investigación del IMP, incluyendo el Programa de Investigación en Ecología y Conservación de Mantarrayas y el Programa de Becas para Conservacionistas Emergentes de Indonesia, mediante la recaudación colectiva de fondos y una donación anual.
Los huéspedes a bordo del Aqua Blu tendrán la oportunidad de conocer las investigaciones de la organización y formar parte de los esfuerzos colectivos de conservación.
En tanto, Aqua Expeditions se asoció con la Fundación Charles Darwin (FCD), una organización que se centra en conservar el frágil ecosistema de Galápagos a través de la investigación científica.
A partir de 2024, la naviera se ha comprometido a apoyar los programas de ecología de tiburones y de manglares y educación y divulgación del CDF a través de una donación anual y una recaudación de fondos colaborativa.
El programa de Ecología de Tiburones del CDF evalúa la eficacia de la Reserva Marina de Galápagos en la protección de especies endémicas de tiburones, mientras que su Programa de Ecología de Manglares identifica áreas clave de manglares que contribuyen al almacenamiento de carbono, la biodiversidad y la producción pesquera, vitales para la mitigación del cambio climático.
Los huéspedes del Aqua Mare podrán presenciar los esfuerzos de conservación de primera mano a través de una visita al Centro de Investigación Marina de la FCD durante su expedición a Galápagos y contribuir a través de donaciones o la compra de mercadería de la FCD que estará disponible a bordo.
Finalmente, el Proyecto de la Tortuga Taricava en la Reserva Pacava Samiria es una parte importante del compromiso con la preservación de la vida silvestre en la Amazonía peruana. Debido a la caza furtiva de huevos, estas tortugas se han convertido en una especie en peligro de extinción, y la participación en la conservación de la vida silvestre es parte integral del negocio, lo que permite proteger los entornos en que se navega.
Desde 2012, se ha trabajado con naturalistas de la Reserva Nacional Pacava Samiria para ayudar a aumentar la población de tortugas Taricaya mediante la creación de playas artificiales de incubación para proteger los huevos de tortuga Taricaya mientras maduran. Una vez eclosionadas, estas pequeñas tortugas son reintroducidas a su hábitat natural. El proyecto ha liberado a más de 700 crías en sus hábitats naturales en la Amazonía.
“Cada viaje de Aqua deja un impacto positivo, ayudando a preservar nuestros océanos, bosques y vida silvestre para las generaciones venideras”, destacan desde la naviera turística.