Ambition es primer crucero en utilizar sistema de detección de caídas al agua ZOE

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Zelim

El crucero Ambition, de Ambassador Cruise Lines, instalará el sistema ZOE de detección inteligente de Zelim. La empresa de tecnología de seguridad y protección marítima con sede en Edimburgo está equipando la nave de pasajeros con capacidad para 1.200 huéspedes con una instalación ZOE completa para ofrecer detección y seguimiento instantáneos de personas en el mar después de incidentes de hombre al agua (MOB).

La instalación, que incluye múltiples cámaras infrarrojas y diurnas, sensores y software para brindar a las tripulaciones una visibilidad de 360°, aumenta drásticamente la probabilidad de detectar y recuperar un MOB.

Nick Hughes, director de Operaciones de Ambassador Cruise Lines, declaró que “con la seguridad de nuestros pasajeros y tripulaciones como nuestra principal prioridad, estábamos entusiasmados por incorporar ZOE a bordo, que les brinda a nuestros pasajeros y tripulación la tranquilidad de que, en el improbable caso de un incidente de MOB, los equipos del puente reciben una alerta inmediata y la rastrean hasta su rescate. Nos permite dirigir una respuesta instantánea. Lo que también nos gusta del sistema es que puede utilizarse para alertar a nuestros guardias sobre peligros de navegación difíciles de ver”.

Stewart Gregory, director de Operaciones de Zelim, afirmó que “la decisión de Ambassador Cruise Lines de instalar ZOE es un hito importante en la seguridad marítima. Ambition demuestra al sector de los buques de pasajeros que ahora existe una tecnología probada que mitiga el riesgo de muertes por incidentes de MOB, especialmente en mares agitados y en horas de oscuridad”.

Esto es particularmente importante para el sector de cruceros, ya que la Ley de Seguridad y Protección de Buques de EE.UU. de 2010 exige que los buques de pasajeros integren tecnología que permita detectar pasajeros caídos por la borda. Gracias a los avances en inteligencia artificial, esto ya es posible.

“La detección de hombre al agua es una tecnología emergente, pero la mayoría de las soluciones existentes se centran únicamente en detectar la caída, no en rastrear a la persona en el agua. Sin un seguimiento continuo, una víctima a la deriva puede perderse rápidamente de vista mientras la embarcación se mueve, lo que dificulta considerablemente un rescate exitoso”, explicó Doug Lothian, director técnico de Zelim.

Uno de los mayores desafíos tras un incidente es determinar con exactitud cuándo y dónde una persona cayó al agua. Los modelos de detección de ZOE, basados ​​en IA, no solo identifican y clasifican a una persona al caer, alertando automáticamente al puente, sino que también la rastrean continuamente mientras se desplaza. Proporciona datos precisos de geolocalización, lo que permite a los equipos del puente coordinar y acelerar las labores de rescate con mayor precisión.

ZOE se ha sometido a pruebas independientes a bordo del Ambition para cumplir con la norma ISO 21195 sobre detección de caídas de personas por la borda. La tecnología también superó recientemente las pruebas de homologación de tipo de las fases I y II de Lloyd’s Register, con una tasa de detección de MOB de 98%.

“Las pruebas de la primera y la segunda fase han sido un gran éxito y LR ahora avanzará con la Fase III del proceso de certificación. Esto refuerza la confianza de las líneas de cruceros en que ZOE reduce el riesgo de que personas caigan al agua sin ser detectadas y se pierdan en el mar. ZOE representa el mayor avance tecnológico para reducir las pérdidas de vidas en incidentes de hombre al agua”, complementó Gregory.

Si bien la detección y el seguimiento de MOB son el enfoque principal de ZOE, la decisión de Ambassador Cruise Lines de instalar cámaras frontales adicionales apunta a las capacidades multifuncionales más amplias de la tecnología.

Las cámaras y sensores avanzados de ZOE también identifican peligros para la navegación, como objetos semisumergidos, embarcaciones de todos los tamaños y amenazas de baja sección transversal de radar que representan riesgos para la seguridad y la protección del buque. “Esto mejora el conocimiento general de la situación para los guardias y los equipos del puente de mando”, señaló Lothian.


Compartir
Sigue navegando
Translate »