Quebec finaliza temporada con 140 mil pasajeros en 103 escalas

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Puerto de Quebec

De enero a noviembre, el Puerto de Quebec recibió a casi 140 mil pasajeros de cruceros en 103 escalas realizadas por 35 barcos de 22 compañías diferentes. En la temporada que recién terminó, fueel primer o último puerto de escala para 21 naves turísticas, lo que demuestra la continua confianza de las compañías de cruceros en el puerto y en la experiencia que ofrece a sus pasajeros.

Por primera vez en su historia, la terminal recibió cruceros desde pleno invierno hasta el apogeo del otoño, lo que marcó una temporada de cruceros 2025 excepcionalmente larga y variada. Entre fines de enero e inicios de noviembre, la terminal recibió cruceros internacionales casi todos los meses, consolidando a la ciudad de como un verdadero destino durante todo el año.

La temporada 2025 consolidó el éxito de años anteriores, confirmando la estabilidad y el atractivo de la ciudad de Quebec como destino de cruceros en el río San Lorenzo.

“Esta primera temporada de cruceros que se extiende desde pleno invierno hasta el apogeo del otoño refleja la transformación del Puerto de Quebec. Al extender la temporada, demostramos que nuestro puerto puede contribuir significativamente al desarrollo del turismo invernal en la Capitale-Nationale. Junto con nuestros socios y equipos, estamos construyendo un puerto que esté a la altura de nuestra visión para la ciudad de Quebec: ambiciosa, con la mirada puesta en el futuro”, señaló Olga Farman, presidenta y directora general del Puerto de Quebec.

La llegada del Commandant Charcot, de Ponant, dio el comienzo a la temporada, nave que regresará a la ciudad de Quebec en 2027. También llegó Virgin Voyages, que eligió la ciudad para su barco más nuevo, el Brilliant Lady.

El puerto también fue testigo de las primeras escalas de otros barcos como el Celebrity Silhouette, el Seven Seas Splendor, el Oceania Cruises Allura y el Majestic Princess, lo que demuestra una vez más el creciente atractivo del destino para las principales compañías del sector.

Los cruceros internacionales son un importante motor de crecimiento económico para la región de la Capitale-Nationale. En 2024, el sector generó USD 123 millones en beneficios económicos indirectos. Además, los cruceros internacionales impulsan la cadena de suministro local, contribuyendo así al desarrollo de la economía regional.

“Esta primera temporada de cruceros durante todo el año fue posible gracias a la colaboración de los actores del sector para lograr un desarrollo turístico más equilibrado y productivo para la región. Al distribuir las escalas a lo largo del año, no solo fomentamos una mayor estabilidad económica para las empresas locales, sino que también creamos una mejor experiencia tanto para visitantes como para residentes. Este enfoque integral, basado en la colaboración y un desempeño responsable, consolidó a la ciudad de Quebec como un destino de primer nivel en el río San Lorenzo”, señaló Lucie Charland, presidenta del Consejo de Administración, Destination Québec cité.

Como parte de su deseo de fomentar una mayor participación del ámbito académico en la industria marítima, este año el Puerto de Quebec recibió a dos grupos de estudiantes de transporte y turismo. Los futuros profesionales pudieron conocer de cerca las operaciones portuarias y visitar buques atracados, fortaleciendo así los lazos entre las instituciones educativas y la industria de cruceros.


Compartir
Sigue navegando
Translate »