MedCruise concluye 67ª Asamblea en Sibenik con énfasis en la colaboración entre puertos

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


MedCruise

MedCruise concluyó su 67ª Asamblea General en la histórica ciudad costera de Šibenik, en Croacia. La Asamblea reunió a 214 asistentes en representación de más de 20 países, coorganizado con la Autoridad Portuaria de Šibenik, cita que se enfatizó en la necesidad de que las asociaciones colaboren más estrechamente para abordar desafíos comunes como la sostenibilidad, la armonización regulatoria y el desarrollo de infraestructura.

Los panelistas coincidieron en que la promoción colaborativa y las iniciativas conjuntas son cruciales para garantizar que la industria de cruceros siga prosperando en un entorno en constante cambio.

Un taller sobre redes sociales y estrategias de comunicación brindó a los delegados herramientas prácticas para fortalecer la visibilidad y la interacción con las partes interesadas. La sesión subrayó la importancia de la narración auténtica y los enfoques digitales creativos para promocionar destinos, atraer a líneas de cruceros y fortalecer los vínculos con las comunidades.

Una presentación de Frontex ofreció información crucial sobre el futuro Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias). Los asistentes comprendieron mejor la implementación operativa del sistema y sus implicaciones para las operaciones de cruceros, destacando la importancia de la planificación proactiva y la coordinación entre puertos y compañías de cruceros.

La sostenibilidad fue un tema central a lo largo del programa. Un panel examinó cómo los puertos pueden equilibrar el crecimiento de la infraestructura con el bienestar urbano, haciendo hincapié en la necesidad de diálogo entre las autoridades portuarias y las comunidades locales. Otra sesión exploró la navegación durante todo el año, centrándose en cómo el patrimonio cultural, la naturaleza y las experiencias locales auténticas pueden utilizarse para extender la temporada y distribuir los beneficios económicos de forma más equitativa.

El debate sobre el impacto económico local destacó las contribuciones directas e indirectas de la actividad de cruceros, desde el gasto turístico hasta la creación de empleo y las oportunidades de inversión. Los ponentes destacaron la necesidad de medir y comunicar estos beneficios de forma más eficaz para demostrar el valor del turismo de cruceros a nivel local.

Finalmente, el panel sobre transformación digital analizó cómo la innovación puede fomentar la colaboración en todo el sector. Desde tecnologías inmersivas hasta una gestión de datos más inteligente, los participantes coincidieron en que la digitalización ya no es opcional, sino esencial para mejorar la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa.

La conferencia sirvió como una plataforma única de colaboración, reuniendo a 28 ejecutivos de 24 líneas de cruceros, junto con puertos socios de MedCruise, miembros asociados y representantes de medios internacionales. Durante la Asamblea, se celebró un récord de 500 reuniones B2B, lo que generó valiosas oportunidades para el diálogo, la creación de alianzas y la cooperación con visión de futuro.

Theodora Riga, presidenta de MedCruise, indicó que “la asistencia récord y el elevado número de reuniones B2B en Šibenik confirman la solidez de nuestro formato de Asamblea General. Estos encuentros son más que simples oportunidades para establecer contactos: son momentos esenciales de diálogo presencial sobre temas críticos del sector, así como oportunidades de formación e intercambio con los principales expertos que definen el futuro del sector de cruceros”.

Además de las oportunidades de networking y reuniones B2B, la 67ª Asamblea General de MedCruise contó con un programa integral de paneles y talleres que exploraron los problemas más urgentes que configuran el sector de los cruceros. En conjunto, estas sesiones mostraron la diversidad de experiencia de la organización y sus socios, reforzando el papel de la Asociación como plataforma líder para el intercambio de conocimientos y la acción colectiva en el sector de cruceros.


Compartir
Sigue navegando
Translate »