Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Por primera vez, los pasajeros y clientes de carga de Viking Line tendrán la oportunidad de viajar completamente sin combustibles fósiles, ya que la compañía está incrementando significativamente el uso de biocombustibles. La firma lleva varios años colaborando con la empresa energética Gasum para desarrollar el mercado.
Este otoño, Viking Line sextuplicará sus compras de biocombustible renovable (biogas natural licuado o bioGNL), lo que supone adquirir biogás europeo equivalente al consumo total de combustible de Viking Glory.
Este biocombustible será consumido en la ruta Turku-Estocolmo por Viking Glory y Viking Grace. El gas natural licuado (GNL) también se utilizará como complemento. Estos combustibles prácticamente no generan emisiones de azufre ni partículas, perjudiciales para la salud humana. El uso de biogás también contribuye a la economía circular, ya que las materias primas provienen de residuos alimentarios y agrícolas.
Al funcionar con biogás, Viking Line contribuye a la reducción de emisiones en el servicio de pooling de Gasum para el cumplimiento de la normativa FuelEU Maritime, utilizado por buques que no pueden usar biocombustible por sí mismos.
“De esta forma, Viking Line ayuda a todo el sector del transporte marítimo a reducir las emisiones. A partir del 1 de enero de 2025, los buques deben reducir sus emisiones en 2%, pero las reducciones requeridas aumentarán hasta 80% para 2050. Por lo tanto, necesitamos pioneros como Viking Line, que puedan sentar las bases para otros”, señaló Jacob Granqvist, vicepresidente de Transporte Marítimo de Gasum.
Viking Line lleva varios años colaborando con Gasum. La naviera utilizó 10 toneladas de biogás en 2023 y unas 600 toneladas el año pasado. Este 2025, el uso de biogás se sextuplicará, alcanzando las 3.800 toneladas. Al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero de la empresa se reducirán en 17.000 toneladas, lo que equivale a la huella de carbono anual promedio de casi 1.700 finlandeses.
“Hemos colaborado con otros para crear el mercado del biogás. La oferta ha aumentado a un nivel que permite el uso de combustibles renovables de forma significativa. Hemos podido acordar nuestras compras hasta octubre, y nuestro objetivo es mantener el mismo nivel. Además, la cantidad de bioGNL utilizado aumentará gracias a los viajes marítimos sin combustibles fósiles que contratan nuestros clientes”, manifesó Dani Lindberg, directora de Sostenibilidad de Viking Line.
Ante el aumento significativo del uso de biocombustibles, Viking Line ofrece por primera vez transporte marítimo sin combustibles fósiles en todas sus rutas. Por una tarifa adicional, los pasajeros, asistentes a congresos y clientes de carga pueden optar por un viaje completamente sin combustibles fósiles, lo que significa que su viaje no produce ninguna emisión fósil.
“En la encuesta de 2025 sobre el transporte marítimo finlandés, realizada por EPSI Rating, 45 % de los encuestados indicó que tomará decisiones más sostenibles en sus viajes. Estas alternativas solo se harán realidad mediante un trabajo de desarrollo a largo plazo, inversiones audaces y una buena colaboración. Por ejemplo, el mayor uso de biocombustibles y la consiguiente reducción de las emisiones totales han sido posibles gracias a la inversión de USD 520 millones de la compañía en Viking Glory y Viking Grace”, afirmó Lindberg.
Viking Line ha participado en el desarrollo de un corredor marítimo ecológico entre Turku y Estocolmo, así como entre Helsinki y Tallin. Los corredores ecológicos son rutas de tránsito que permiten el transporte de mercancías y pasajeros de forma climáticamente neutra. A principios de junio, la compañía presentó un concepto para un ferry de pasajeros 100% eléctrico en la ruta Helsinki-Tallin, que debería entrar en servicio a partir de la década de 2030.
“Queremos ser pioneros cuando el transporte marítimo finlandés marque el camino hacia un futuro sin combustibles fósiles para el resto del mundo. Las grandes inversiones en soluciones sostenibles requieren previsibilidad en las operaciones y una buena colaboración tanto en el sector marítimo como con los actores del sector público”, declaró Jan Hanses, director ejecutivo de Viking Line.