TUI Care Foundation lanza tres proyectos para impulsar el turismo

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


TUI Care Foundation

TUI Care Foundation lanzó el programa global TUI Colourful Cultures, que ya incluye proyectos en México, Zanzíbar, Croacia, Marruecos, Lisboa, Bulgaria y Egipto, y ahora suma planes en Asia, y que permite a artistas y artesanos acceder a nuevas oportunidades de ingresos y promover su patrimonio cultural a través de ofertas turísticas.

El “Mes del Turismo para el Desarrollo” de la organización es un mes de actividades dedicado a proyectos en países menos adelantados. Mediante una serie de lanzamientos de proyectos y actividades educativas, se centra en cómo el turismo sostenible puede aumentar la capacidad de las comunidades de destino y empoderarlas para mejorar sus medios de vida, conservar y regenerar la naturaleza, y crear soluciones de mercado que beneficien a los destinos turísticos.

Los proyectos cuentan con el apoyo del Fondo de Turismo para el Desarrollo de TUI Care Foundation, que destina USD 12 millones hasta 2030 para empoderar a estas naciones, un compromiso conjunto con ONU Turismo.

El turismo puede desempeñar un papel fundamental en el avance del desarrollo sostenible en países vulnerables, donde las comunidades a menudo se enfrentan a retos como la escasez de oportunidades laborales, la economía informal y la escasez de recursos en el sector cultural.

En Camboya, a pesar del rico patrimonio cultural del país, los artistas y artesanos tienen un acceso limitado a los mercados, la formación y la visibilidad. En Zambia y Ruanda, los jóvenes creativos a menudo carecen de las oportunidades profesionales y las plataformas necesarias para compartir sus historias y promover su identidad cultural.

En Battambang, una ciudad culturalmente rica en el noroeste de Camboya, los artistas locales luchan por ganar visibilidad y estabilidad económica debido al bajo perfil turístico histórico de la ciudad, eclipsado por destinos más destacados como Siem Reap y Phnom Penh.

TUI Colourful Cultures Battambang aborda estos desafíos revitalizando la identidad artística de la ciudad y promoviéndola como destino de turismo cultural. En colaboración con Phare Ponleu Selpak, una escuela de arte camboyana sin fines de lucro, el proyecto organiza dos festivales de arte urbano a gran escala en 2025 y 2027, con más de 20 espectáculos públicos (circo, danza y música en vivo) y 20 talleres con estudiantes y artistas profesionales.

Estos eventos buscan involucrar a 30.000 personas y acercar el arte a los espacios públicos mediante murales, espectáculos callejeros e instalaciones interactivas. Además, los estudiantes artistas de orígenes vulnerables recibirán becas para formación profesional en artes visuales y escénicas, mientras que las instalaciones mejoradas en el espacio de residencia de artistas apoyarán el desarrollo continuo de habilidades y brindarán una plataforma para que los estudiantes artistas muestren su trabajo.

Siem Reap, con su mundialmente conocido complejo de templos de Angkor Wat, atrae a millones de turistas cada año; sin embargo, muchos artesanos locales tienen dificultades para beneficiarse de esta afluencia. El sector artesanal, aunque vital para la economía local, sigue siendo mayoritariamente informal, dejando a los artesanos sin ingresos estables ni protección social. TUI Colourful Cultures Siem Reap apoya a 200 artesanos mediante un modelo de negocio híbrido que combina la incubación y un sistema cooperativo.

El plan de TUI ofrece formación profesional y empresarial, ingresos garantizados y acceso a prestaciones sociales. Impartido en colaboración con el Centro de Incubación de Artesanía Satcha, el programa incluye formación en marketing, creación de empresas, idiomas y técnicas de diseño.

Los especialistas producen productos artesanales de alta calidad con materiales de origen local, que se promocionan mediante colaboraciones con 50 operadores turísticos y más de 50 hoteles. El proyecto también organiza 50 cenas culturales al año, con demostraciones de artesanía y representaciones tradicionales, y ofrece talleres de bricolaje para los visitantes. La expansión a dos zonas rurales, incluida la montaña Kulen, garantizará una mayor inclusión comunitaria.

En Zambia y Ruanda, los jóvenes creativos a menudo carecen de las herramientas, la formación y las redes necesarias para convertir su talento narrativo en carreras profesionales viables. TUI Colourful Cultures Zambia & Rwanda aprovecha una primera fase exitosa en Zambia y amplía su alcance a Ruanda.

El programa se dirige a jóvenes apasionados por las artes, la conservación y el turismo, y ofrece formación en fotografía, videografía y narrativa digital. Los participantes realizan excursiones para aplicar sus habilidades en situaciones reales y se conectan con organizaciones turísticas que pueden beneficiarse de su experiencia.

Las becas de seis meses en ambos países ofrecen estipendios, mentoría y experiencia práctica para formar Embajadores de Destino. El proyecto apoya más de 120 empleos e involucra a 30 organizaciones, entre ellas instituciones culturales, centros creativos y actores del sector turístico.


Compartir
Sigue navegando
Translate »