Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

TUI Américas, especialista en turismo emisor desde América Latina para TUI Group, presentó el catálogo Cruceros Fluviales 2026. Con 12 itinerarios principales por el Rin, el Mosela y el Danubio, operados en barcos fletados en exclusiva, y más de 40 salidas previstas entre mayo y octubre, la nueva programación consolida a TUI Spain, Portugal & Americas como referente en este segmento del mercado europeo.
Como novedad, se incorporan los programas Especial Otoño en el Rin y el Danubio, que amplían las posibilidades de viaje fuera de la temporada alta y responden a la creciente demanda de experiencias en meses menos concurridos. Además, la compañía ha lanzado una campaña de venta anticipada que ofrece 10% de descuento en reservas realizadas hasta el 1 de marzo de 2026 y 7% hasta el 1 de mayo de 2026.
“Los cruceros fluviales son una de las propuestas con mayor potencial dentro del mercado europeo. Con el catálogo 2026 reforzamos nuestra propuesta diferencial: barcos exclusivos para nuestros clientes, asistencia en castellano en todas las salidas, experiencias culturales singulares y la incorporación de itinerarios de otoño que ofrecen nuevas oportunidades a los viajeros latinoamericanos”, señaló Germán Hijón, director de Producto y Operaciones de TUI Spain, Portugal & Americas.
En los últimos años, los cruceros fluviales han experimentado un crecimiento sostenido en Europa. En el caso de TUI Spain, el producto ha mantenido un aumento constante en España, con un promedio del 15% anual en los últimos tres años, una tendencia que también refleja el interés creciente de otros mercados emisores, como Latinoamérica, por este tipo de viajes.
Entre las tendencias más destacadas, se observa un incremento en la demanda de salidas en otoño y una notable fidelización de los clientes, muchos de los cuales repiten esta experiencia en menos de tres años.
Los barcos TUI, de categorías 4 Estrellas Superior y 5 Estrellas, ofrecen un servicio adaptado a las preferencias del viajero de América Latina, con asistencia 100% en castellano, gastronomía temática con productos locales, bebidas incluidas durante todo el día, animación a bordo y excursiones exclusivas en destinos como Viena, Bratislava, Melk, Salzburgo o la navegación nocturna por Budapest iluminado.
Según datos de CLIA Europe, el turismo fluvial en Europa crece a un ritmo del 6 a 7% anual, concentrando más de 80% de la oferta mundial. En este contexto, Latinoamérica y España se consolidan como mercados emisores en expansión, con un perfil de cliente que valora la seguridad, el idioma, el confort y la exclusividad que ofrece este producto.