Modernización del Vasco da Gama busca generar más confort para pasajeros

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


El Vasco da Gama pasó por una modernización en el astillero Lisnave, en Setúbal, donde no solo aumentan la eficiencia y la sostenibilidad, sino que también mejoran el confort de los pasajeros.

En la nave de Nicko Cruises se realizaron importantes inversiones. Los baños de la cubierta 5 se equiparon con modernas duchas a ras de suelo, también se reemplazó el sistema de aire acondicionado, así como todas las unidades de refrigeración y estaciones de distribución. Los sistemas hidráulicos y de control de última generación para los estabilizadores garantizarán una estabilidad aún mayor del barco en el futuro.

Los baños públicos y las duchas de las cubiertas 10 y 11 se renovaron por completo, la zona exterior de la Cubierta 12, en la popa del barco, se equipó con toldos y sombrillas, mientras que los sistemas de sonido e iluminación modernizados, así como los sistemas mejorados de internet y televisión, completan la mejora del confort.

Como es habitual, durante la estancia en el astillero se llevaron a cabo trabajos rutinarios de mantenimiento y renovación, desde nuevas alfombras y ventanas hasta superficies de madera lijadas y la renovación de muebles tapizados hasta la modernización de ascensores y una renovación extensa de las tuberías. La modernización también se ha producido entre bastidores: nuevos electrodomésticos de cocina, sistemas de ventilación renovados y nueva tecnología de lavandería contribuyen a optimizar los procesos operativos a bordo.

“Con estas inversiones, estamos dando un paso más hacia los cruceros sostenibles. No solo estamos reforzando nuestra estrategia medioambiental, sino que también garantizamos los altos estándares de calidad para nuestros huéspedes a largo plazo. Estamos convencidos de que la sostenibilidad y la comodidad van de la mano, incluso en el mar”, afirmó Guido Laukamp, ​​director general de Nicko Cruises Schiffsreisen.

El buque partió de Lisnave con un elemento clave de las medidas de modernización, como es la instalación de un sistema de alimentación de tierra de alto voltaje, que permite al buque operar completamente libre de emisiones durante su estancia en puerto, lo que supone un paso significativo en la reducción de las emisiones de CO2 y contaminantes.

Además, se instalará a bordo un sistema de mezcla de biocombustibles, un claro compromiso con el Reglamento Marítimo FuelEU de la UE, que exige el uso gradual de combustibles renovables y con bajas emisiones de CO2 en el transporte marítimo a partir de 2025.

Un nuevo sistema de gestión de la energía garantiza ahora una distribución optimizada de la carga de los generadores de a bordo, lo que contribuye significativamente al ahorro energético. Este sistema se complementa con la instalación de un cicloconvertidor, que opera los motores eléctricos con especial eficiencia.

El casco del buque también se ha rediseñado pensando en la sostenibilidad. Una pintura de silicona especial no solo reduce las incrustaciones marinas y, por lo tanto, el consumo de combustible, sino que también elimina por completo las toxinas perjudiciales para el medio ambiente.

Además de estas medidas orientadas a la sostenibilidad, el barco también fue modernizado técnicamente. Durante su estancia en el astillero, se revisaron exhaustivamente numerosos sistemas, como los convertidores catalíticos, que se modernizaron para reducir aún más las emisiones; los sistemas de gobierno y eléctricos se renovaron por completo; los propulsores de proa y popa, así como el mecanismo de gobierno, también se actualizaron para optimizar la maniobrabilidad; y se realizó una revisión integral del ancla y su cadena.

Otra prioridad fue la extensa instalación de acero, en la que se instalaron un total de 14 toneladas. El equipo de salvamento, desde las lanchas auxiliares hasta los pescantes, también fue revisado a fondo y actualizado.


Compartir
Sigue navegando
Translate »