Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Hapag-Lloyd Cruises está presentando varios viajes en sus buques de expedición, por climas fríos y cálidos, opción que incluye a la Isla de Pascua. El Paso del Noroeste y los Mares del Sur son distintos, pero comparten el atractivo y que estos pequeños y maniobrables barcos llevan a los pasajeros a lugares que pocos llegan.
Rutas poco transitadas los llevan a Churchill, donde las ballenas beluga migran actualmente a través de la Bahía de Hudson; a islas remotas como Palaos, Tonga o Bora Bora, dispersas por el infinito azul del Pacífico; y, para quienes buscan lo extremo, al Paso del Noroeste, una ruta desafiante que solo unos pocos barcos han logrado superar.
Para los huéspedes que prefieran sumergirse en aguas cálidas y experimentar temperaturas tropicales pueden viajar con el Hanseatic Spirit en tres rutas consecutivas por el corazón del Pacífico Sur. Desde Palaos hasta las Islas Trobriand, Fiyi, Tonga y Bora Bora, y hasta la Isla de Pascua, la ruta conduce a mundos insulares remotos.
La fauna es vibrante y diversa. Las tortugas marinas se deslizan silenciosamente en lagunas turquesas, los brillantes peces de arrecife se mueven rápidamente entre los corales y, en tierra, se pueden observar especies de aves exóticas como la rara paloma de alas naranjas de Fiyi.
Los encuentros con culturas indígenas y las impresionantes formaciones isleñas evocan la sensación de seguir los pasos de verdaderos exploradores. En excursiones acompañadas por expertos, algunas a bordo de Zodiacs, los huéspedes llegan a playas remotas y de ensueño y descubren selvas vírgenes a lo largo de sinuosos brazos de ríos y senderos ocultos en tierra.
Este itinerario parte de Koror, Palaos, y visita Papúa Nueva Guinea, las Islas Trobriand y las Islas Salomón, entre otras, antes de finalizar en Fiyi. Del 23 de octubre al 15 de noviembre de 2025 (23 días), reservable con tarifa Silver desde USD 19.950 por persona en habitación doble, incluyendo paquetes de llegada y salida.
En tanto, como ruta de estreno se presenta Expedición Bahía de Hudson y Groenlandia, en que el Hanseatic Nature navega por una ruta de primer nivel, un territorio desconocido incluso para viajeros experimentados. Una de las últimas rutas de expedición auténticas discurre entre la vasta tundra del norte de Canadá, las remotas islas de la Bahía de Hudson y la costa de Groenlandia.
Hace poco, el Hanseatic Nature visitó Chesterfield Inlet, un asentamiento inuit en la costa oeste de la Bahía de Hudson. Al ser el primer barco de expedición en llegar a este remoto lugar, los lugareños recibieron a los huéspedes y a la tripulación con una calidez excepcional.
También, los participantes de la expedición llegaron a su puerto de destino en Churchill, un pequeño pueblo de la provincia canadiense de Manitoba, al que solo se puede acceder en avión, tren o a través de la Bahía de Hudson. Churchill se considera uno de los últimos lugares donde la naturaleza salvaje de Norteamérica ha permanecido prácticamente intacta.
En ese lugar, los huéspedes presenciaron un espectáculo impresionante: ballenas beluga jugueteaban en las aguas cercanas al pueblo.
Tras un exitoso cambio de huéspedes, el Hanseatic Nature emprendió el viaje de regreso, de Churchill a Kangerlussuaq, para dirigirse a la bahía de Hudson y de ahí a Groenlandia, donde el fiordo helado de Ilulissat y los icebergs de la bahía de Disko aguardan al final del viaje.
Mientras tanto, el Hanseatic Inspiration pone rumbo a una de las rutas marítimas más largas y exigentes del mundo: el Paso del Noroeste. Hasta principios de septiembre, combina la naturaleza ártica con la labor marítima pionera.
Actualmente, el itinerario incluye la isla Popof, conocida por albergar impresionantes manadas de bisontes. Posteriormente, el crucero continúa hacia la isla de Unalaska, donde las cúpulas bulbosas de la iglesia ortodoxa rusa más antigua de Norteamérica hablan de los colonos que antaño buscaron fortuna en el Lejano Oeste.
Un punto culminante de esta expedición es el encuentro previsto con el barco gemelo, el Hanseatic Spirit, si las condiciones meteorológicas y del hielo lo permiten. La oportunidad de observar osos polares, bueyes almizcleros y zorros árticos convierte la travesía en una experiencia natural que perdurará en la memoria.
Tras 30 días en el mar, se espera que Hanseatic Inspiration regrese a Kangerlussuaq, Groenlandia, el 8 de septiembre. Quienes no estuvieron a bordo este año podrán disfrutar de otra oportunidad en 2026.
A bordo de los tres barcos de expedición de Hapag-Lloyd Cruises, expertos científicos acompañan cada viaje con conferencias, excursiones y desembarcos en Zodiac. Cubiertas abiertas, balcones de cristal y una proa acristalada permiten a los pasajeros sumergirse en la acción más que en casi ningún otro lugar. Juntos, en grupos pequeños, se descubren destinos especiales, con respeto por la naturaleza y la cultura.