Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

HX Foundation entregó más de USD 260 mil en su segundo ciclo de subvenciones independientes para apoyar la conservación de los océanos y proyectos centrados en las comunidades polares en todo el mundo.
“Esta segunda ronda de subvenciones independientes refuerza nuestro compromiso de fomentar soluciones científicas prácticas y colaboraciones intersectoriales en las regiones polares y oceánicas. Nos enorgullece apoyar tanto a los nuevos solicitantes como a los socios que regresan, ya que realizan una labor significativa sobre el terreno, en las comunidades y en el mar. Tras observar recientemente la reducción de la financiación de algunos países para iniciativas climáticas y científicas, esto nos reafirma aún más en que el dinero que recaudamos es más crucial que nunca”, declaró Henrik A. Lund, director general de HX Foundation.
El primero de los siete beneficiarios de la subvención para 2025 es la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, que estudia el comportamiento acústico de los delfines franciscana cerca de redes de enmalle, con evaluación del impacto de las medidas de mitigación. Este proyecto investiga las interacciones entre las redes y la especie en grave peligro de extinción, para evaluar la eficacia de los disuasores acústicos.
También en Argentina, la Universidad Nacional de Córdoba lleva a cabo el proyecto Explorando lo Invisible: Monitoreo Subacuático Científicamente Riguroso y Turístico de la Península Antártica Occidental, un programa que involucra a los turistas en ciencia ciudadana mientras recopila valiosos datos ambientales.
Manuel Novillo, de la U. Nacional, dijo que “me entusiasma enormemente recibir nuevamente este apoyo para continuar con este programa de monitoreo a largo plazo del mundo submarino de la Península Antártica Occidental y comprender cómo el cambio climático impacta a las especies que viven en el fondo marino. Explorando lo Invisible busca mostrar al mundo la fascinante vida que prospera en las aguas gélidas, pero también amenazadas, del Océano Austral para concienciar sobre la urgente necesidad de protección”.
Otro es la Plataforma de Innovación Helmholtz SOOP-Creando un Océano de Posibilidades, de Alemania, que da apoyo científico y de divulgación en buques de HX 2025 de manera continua para facilitar la recopilación de datos científicos y las actividades de divulgación a bordo durante la próxima temporada 2025/26.
“HX Foundation facilita el muestreo de partículas microplásticas en lugares extremadamente remotos, cumpliendo con los más altos estándares científicos. Esto supone una contribución invaluable a la comprensión global de la presencia y distribución de microplásticos. Estamos inmensamente agradecidos por su dedicación”, declaró el doctor del programa Lars Hildebrandt.
El Santuario de Belugas de Sea Life Trust, en Islandia, por su parte, construye una nueva zona estéril para pruebas de gripe aviar. Se establece este entorno para garantizar la salud y la seguridad durante el tratamiento y la rehabilitación de las aves marinas afectadas, incluyendo frailecillos locales, sus crías, araos y otras aves locales.
“Nuestro objetivo es ofrecer la más alta calidad a los animales y aves bajo nuestro cuidado. Al financiar la renovación de nuestro hospital para frailecillos y la zona de pruebas estériles para la gripe aviar, podemos afirmar con seguridad que los numerosos frailecillos que llegan a nuestro santuario cada año serán tratados en un entorno seguro y confortable”, declaró Kim Cupples, directora general del Santuario.
Sitka Trail Works (EE.UU.) se preocupa del mantenimiento de senderos en el Bosque Nacional Tongass. Apoya a los equipos locales en el mantenimiento de infraestructura crítica para el senderismo y la accesibilidad a los caminos en uno de los bosques templados más grandes del mundo.
Ben Hugely, del Sendero Sitka, comentó que “estamos sumamente agradecidos con HX Foundation por su apoyo para financiar un equipo local de senderos. Esta subvención no solo genera empleos en nuestra comunidad, sino que también apoya la gestión y el acceso continuo a las tierras públicas que sustentan la economía turística de Sitka”.
En tanto, Misterios del Ártico: Hielo cálido y frío-Ciencia en Svalbard es una iniciativa de comunicación científica enfocada en desmitificar la ciencia del Ártico para un público más amplio, especialmente para familias y niños. HX Foundation también explorará oportunidades para distribuir el libro a bordo de sus barcos.
Maria Philippa Rossi, autora del libro Misterios del Ártico, expresó que “la subvención hace posible la traducción y acerca la ciencia ártica a un público global angloparlante. Lo que ocurre en el Ártico no se queda en el Ártico, y traducir Misterios Árticos significa que más niños podrán descubrir las historias que se desarrollan en las regiones polares y por qué son importantes para todos nosotros”.
Oxford Brookes University-Penguin Watch (Reino Unido) explorando la falta de datos en las Islas Malvinas o Falklands y Georgia del Sur. Apoyando la investigación que ayuda a cubrir lagunas críticas de conocimiento sobre las poblaciones de pingüinos en regiones remotas del Atlántico Sur.
El doctor Tom Hart, PhD, profesor titular de Conservación y Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas y Médicas de la Casa de Estudios señaló que “estamos sumamente agradecidos a la fundación por ayudarnos a cubrir dos deficiencias cruciales en nuestro programa de monitoreo. Su apoyo nos permite invertir en un dron más grande y avanzado, que mejorará significativamente nuestra capacidad para monitorear islas costeras y de alta mar remotas, donde prosperan las colonias de aves marinas voladoras. Esto representa un avance fundamental en la protección de algunas de las poblaciones de aves marinas más vulnerables del mundo”.
Además de los siete nuevos beneficiarios de subvenciones, HX Foundation también confirmó que seguirá apoyando la financiación de varios proyectos plurianuales. Se concederán más de USD 125.000 en 2025, además de los más de USD 62.500 ya comprometidos para 2026.
Todas las subvenciones cubiertas por estos compromisos se alinean con zonas geográficas clave relevantes para las operaciones de HX, y varias de ellas involucran a socios estratégicos de larga data de la naviera.