Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

El 29 de octubre, el buque híbrido MS Richard With zarpará del Puerto de Bergen, Noruega, con 100% de biocombustible avanzado en sus tanques. El barco completará el viaje de ida y vuelta de aproximadamente 4 mil kilómetros a Kirkenes utilizando biocombustible renovable certificado y baterías. La nave también se conectará a la red eléctrica en los puertos donde esté disponible. Todo el viaje será climáticamente neutro, el primero en la ruta costera tradicional.
“Nuestros barcos ya navegan con biocombustible mezclado, pero por primera vez realizamos toda la travesía con biocombustible renovable puro. Para Hurtigruten, es importante hacer todo lo posible para reducir las emisiones, y este viaje es un ejemplo de cómo el biocombustible puede desempeñar un papel fundamental en el logro de los objetivos climáticos de Noruega”, estableció Hedda Felin, directora ejecutiva de Hurtigruten.
La naviera ha invertido más de USD 100 millones en mejoras técnicas de su flota para reducir las emisiones de CO2 y NOx. Paralelamente, la compañía ha incorporado gradualmente el uso de biocombustible. En este viaje se utilizará el HVO100, un biocombustible avanzado basado en residuos del proveedor de energía St1.
“Nuestra visión a largo plazo es poder navegar completamente sin emisiones en condiciones normales de operación. Los biocombustibles avanzados permiten lograr importantes reducciones de emisiones con la flota actual. Se trata de una tecnología probada y segura, que a la vez protege al clima de las importantes emisiones derivadas de la construcción de nuevos buques”, afirmó Felin.
El biocombustible que Hurtigruten utiliza en este viaje se elabora con materiales que forman parte del ciclo natural. Es, por definición, climáticamente neutro.
“Hurtigruten está demostrando un gran liderazgo al navegar toda la ruta costera con combustible limpio y renovable. Para St1, este es un buen ejemplo de lo que sucede cuando la voluntad y la oportunidad se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Nuestro HVO100 se fabrica con residuos verificados y cumple con los estándares reconocidos para la certificación de sostenibilidad. Los análisis del ciclo de vida demuestran que puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en 90% en comparación con los combustibles fósiles”, declaró Lea Rankinen, directora ejecutiva de St1 Noruega.
Hurtigruten trabaja en paralelo con otras soluciones para reducir las emisiones, incluyendo su programa de investigación y desarrollo Sea Zero, cuyo objetivo es diseñar un buque que pueda navegar sin emisiones en condiciones normales de operación. El proyecto es una colaboración con Sintef y otros socios de la industria marítima noruega.
Con motivo de la primera navegación climáticamente neutra con biocombustible puro, Hurtigruten invita a una celebración a bordo del MS Richard With en el Jekteviksterminalen de Bergen, el miércoles 29 de octubre de 2025. El evento reúne a representantes de las industrias marítima y del combustible y sindicatos para debatir sobre el papel de los biocombustibles en la reducción de emisiones y la transición ecológica. Entre los socios se encuentran ST1, la Asociación Noruega de Armadores, Drivkraft Norge y la Asociación Noruega de Marineros.