Gobierno colombiano anuncia programa de capacitación para industria de cruceros

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MinCIT), a través de Fontur y en alianza con Entremar, anunciaron la apertura de convocatoria para un programa de capacitación y facilitación de vinculación laboral en la industria de los cruceros,. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer las competencias de los colombianos para mejorar su acceso a oportunidades laborales en navieras internacionales.

Además, esta iniciativa fortalece la empleabilidad de las personas seleccionadas mediante formación integral y especializada que les permitirá obtener el título de Navegación Internacional.

El papel del ministerio es el de facilitador del proceso de formación y acompañamiento, para que los participantes cuenten con las herramientas necesarias y aumenten sus posibilidades de ser contratados; la vinculación laboral final dependerá exclusivamente de los requisitos de las navieras y del perfil de cada candidato, incluyendo su experiencia, hoja de vida y desempeño en los procesos de selección.

La convocatoria, que estará abierta hasta el 26 de julio de 2025, está dirigida a colombianos mayores de edad con nivel conversacional de inglés y experiencia o formación en áreas como hotelería, turismo, gastronomía, enfermería, primeros auxilios, estética, natación, salvamento, entre otras. Los seleccionados deberán cumplir con un proceso de capacitación intensivo, exámenes médicos y disponibilidad para embarcarse en cruceros internacionales por un mínimo de tres meses.

No podrán postularse las personas que presenten antecedentes judiciales o migratorios que impidan su vinculación laboral internacional, no superen los exámenes médicos requeridos para trabajar a bordo de cruceros, según los estándares de las navieras o carezcan de disponibilidad para viajar o permanecer a bordo durante un periodo mínimo de tres meses.

El costo de este curso será asumido por el Ministerio, a través de Fontur. Después de esta fase se realiza el trámite del título de Navegación Internacional, y al obtenerlo se hace la vinculación laboral.

Este proceso garantiza que los colombianos cuenten con las herramientas necesarias para desempeñarse con éxito en un entorno turístico de alto nivel, mejorando su proyección laboral y calidad de vida. “Con esta convocatoria, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de facilitar oportunidades laborales de calidad para los colombianos, al tiempo que fortalece la proyección internacional del talento colombiano en la industria turística”, indican desde el MinCIT.


Compartir
Sigue navegando
Translate »