Global Ports Holding avanza en programa de infraestructura para cruceros en cinco destinos

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


GPH

Tras el lanzamiento de sus nuevas terminales en Alicante, Fuerteventura y Lanzarote a principios de este año, Global Ports Holding (GPH) avanza con una serie de proyectos de construcción en su red global, actualmente en curso en Bahamas, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, España y Puerto Rico.

En Nassau, Bahamas, avanzan las obras de un nuevo atractivo frente al mar, la West Marina Pool y el Superyacht Marina. Este programa de inversión, actualmente en curso, combina detalles de diseño refinados con instalaciones de ocio de primera calidad.

Se espera que la construcción de la piscina finalice a mediados de octubre de 2025, y su inauguración se realizará posteriormente. Una vez abierta, servirá como un lugar de encuentro para familias y visitantes, mientras que el puerto deportivo, cuya finalización está prevista para finales de año, ofrecerá espacio de atraque para megayates.

En Antigua, en tanto, avanza la construcción de un proyecto de desarrollo de tierras altas, que remodelará el distrito portuario con una moderna terminal base, consolidando el papel de Antigua como destino de transición en el Caribe, ampliando las zonas comerciales y gastronómicas y mejorando los servicios para los pasajeros.

El programa de inversión también incluye una zona de piscina, un restaurante de autor y mejoras en el estacionamiento. Se espera que la terminal abra a finales de 2025 para la próxima temporada alta, y el programa de desarrollo de tierras altas, más amplio, está previsto para 2026.

En Santa Lucía, el programa de inversión de capital de GBPH combina infraestructura marina crítica con mejoras en las tierras altas. Las obras incluyen la modernización del Muelle 1 en Pointe Seraphine para dar cabida a los cruceros más grandes de la región, la construcción de un nuevo atracadero para embarcaciones auxiliares y la mejora de zonas turísticas como Fishermen’s Village, Vendors Arcade y Soufriere Bay. La Fase 1 está prevista para finales de 2025 y la finalización del proyecto en 2027.

En Las Palmas, por su parte, GPH está desarrollando la terminal de cruceros más grande de Europa, con capacidad para cinco barcos y 12.000 pasajeros simultáneamente. Estas instalaciones de cruceros de vanguardia consolidarán la posición de las Islas Canarias como destino líder en la industria.

La sostenibilidad es un elemento central de su diseño, con la integración de energías renovables, tecnologías de construcción inteligente y operaciones ecoeficientes que reducen la huella de carbono. El término de las obras está previsto para septiembre de 2025, y las obras de paisajismo circundantes comenzarán a principios de 2026.

Mientras tanto, en San Juan, se están realizando obras de rehabilitación en el Muelle Panamericano y los Muelles 3 y 4. Este necesario programa de reparación y modernización modernizará y fortalecerá las instalaciones marinas y de tierra firme, mientras continúan las operaciones portuarias.

Las reparaciones y mejoras del Muelle 3 se completaron recientemente; se espera que las primeras mejoras del Muelle Panamericano finalicen para octubre de 2025, y las obras de rehabilitación más amplias, incluyendo la del Muelle 4, se completarán en 2026.

“Estos proyectos de construcción, con una inversión combinada de más de USD 250 millones, reflejan nuestro compromiso con la construcción de destinos de cruceros de clase mundial que beneficien tanto a los pasajeros como a las comunidades locales”, afirmó Mehmet Kutman, presidente y director ejecutivo de Global Ports Holding.

“Cada plan está cuidadosamente diseñado para mejorar la experiencia de los huéspedes, generar oportunidades económicas y ofrecer una infraestructura sostenible que preste servicio a estos puertos durante décadas. GPH está moldeando el futuro de los destinos de cruceros en todo el mundo, y el actual programa de inversiones refleja tanto nuestra convicción en la fortaleza de la industria como nuestro compromiso con la construcción de puertos modernos y sostenibles que generen valor duradero tanto para los huéspedes como para las líneas de cruceros y las comunidades locales”, añadió Kutman.

Con el avance simultáneo de los desarrollos en el Caribe y Europa, GPH continúa reforzando su posición como el operador líder de puertos de cruceros del mundo al tiempo que establece nuevos estándares para la infraestructura de puertos de cruceros globales.


Compartir
Sigue navegando
Translate »