Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Fred. Olsen Cruise Lines se convirtió en la primera línea de cruceros en lanzar un programa de capacitación en Carbon Literacy para su equipo de tierra, como parte de sus esfuerzos continuos por reducir las emisiones de carbono y apoyar prácticas sostenibles.
La línea se comprometió a obtener la certificación de Carbon Literate Organisation, una acreditación otorgada por Carbon Literacy Project que reconoce a las organizaciones comprometidas con la educación sobre esta materia. Esto significa que Fred. Olsen se compromete a contar con un número significativo de personas certificadas, quienes se comprometerán a tomar medidas para reducir las emisiones de carbono.
Desarrollado en colaboración con el Carbon Literacy Project, el equipo se someterá a un programa personalizado que explora las causas y consecuencias del cambio climático y empodera a los empleados a tomar medidas prácticas e impactantes para reducir las emisiones de carbono tanto a nivel individual como organizacional.
Como parte del programa, Fred. Olsen Cruise Lines también donará USD 13,5 a Carbon Literacy Fund por cada empleado que complete la capacitación. La línea de cruceros colaborará con la Fundación Comunitaria de Suffolk para distribuir los fondos, lo que contribuirá a implementar futuras iniciativas de educación en la zona que rodea la sede de la línea de cruceros en Ipswich.
Dominic Simpson, gerente de Sostenibilidad de Fred. Olsen Cruise Lines, afirmó que “estamos sumamente orgullosos de ser la primera línea de cruceros en implementar un Carbon Literacy Programme para nuestros equipos en tierra. Esta capacitación proporciona a nuestros equipos de toda la empresa la comprensión y las herramientas necesarias para tomar decisiones más sostenibles, tanto en el trabajo como en su vida personal”.
Fran Wright, gerente de Filantropía de la Fundación Comunitaria de Suffolk, señaló que “nos complace colaborar con Fred. Olsen Cruise Lines para ayudarles a identificar y apoyar a organizaciones locales en la capacitación del Carbon Literacy Project. Esta capacitación concientiza sobre los costos e impactos del carbono en todas las actividades y destaca cómo las personas, las empresas y las comunidades pueden reducir su impacto en el medio ambiente”.
Hasta la fecha, Carbon Literacy ha certificado a más de 125.000 personas y acreditado a más de 300 organizaciones. En conjunto, se estima que estas acciones han ahorrado más de 451.000 toneladas de carbono, con reducciones promedio del 5-15 % por persona.