Explora Journeys recibe primer servicio de energía en tierra en Europa

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


El Explora II se convirtió en el primer barco de Explora Journeys en conectarse a la electricidad de tierra en Europa. El hecho se enmarcó en un hito mayor para la División de Cruceros del Grupo MSC, pues otra de sus naves, el MSC World Europa, se conectó a la misma red, en Valletta’s Grand Harbour, en días consecutivos.

En conjunto, estas operaciones representan un avance significativo en el programa global de energía en tierra de la División de Cruceros. Desde la inauguración de una instalación dedicada en Malta en 2024, cuando MSC World Europa se convirtió en el primer buque en utilizarla, los barcos de MSC Cruceros han pasado cerca de 300 horas conectados, eliminando así las emisiones locales de medio mes que, de otro modo, se habrían generado mientras estaban atracados.

Ambas conexiones tuvieron lugar junto con el 20º Aniversario del Congreso GreenPort y la Conferencia Decarbonising the Future (DTF) 2025, lo que subraya el compromiso de MSC con operaciones portuarias más limpias y el papel de Malta en el apoyo al plan Fit for 55 de la Unión Europea, que requiere que todos los puertos europeos esenciales estén equipados para el uso de energía en tierra para 2030.

El Primer Ministro de Malta, Dr. Robert Abela, subrayó que “nuestra colaboración con socios globales como el Grupo MSC demuestra cómo Malta puede combinar el crecimiento económico con el progreso medioambiental. El sistema de suministro de energía eléctrica en tierra del Gran Puerto es una inversión nacional en un aire más limpio, comunidades más tranquilas y turismo sostenible. Es alentador ver que operadores de cruceros internacionales como MSC utilizan activamente estas instalaciones y nos ayudan a ser un ejemplo para la región mediterránea”.

Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, afirmó que “estas conexiones demuestran cómo la tecnología, la inversión y la colaboración pueden generar beneficios ambientales inmediatos. Malta fue el primer puerto del Mediterráneo en implementar la toma de tierra, y juntos estamos demostrando que una infraestructura sostenible puede contribuir tanto a los objetivos ambientales como al crecimiento del turismo de cruceros. Contamos con una sólida trayectoria de colaboración con el Gobierno maltés; les agradecemos su continuo apoyo y nos enorgullece celebrar juntos este importante hito”.

MSC Cruceros ha incorporado la conexión a la red eléctrica de puerto de serie en todos sus nuevos barcos desde 2017 y está trabajando para modernizar otras naves de la flota. Actualmente, 18 de las 25 unidades de la División de Cruceros del Grupo MSC están equipados para conectarse a la red eléctrica de puerto, y se están realizando instalaciones adicionales.

En 2024, MSC Cruceros se conectó a la energía de tierra en 13 puertos y realizó 142 conexiones exitosas, más del triple que el año anterior. 


Compartir
Sigue navegando
Translate »