Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Explora Journeys celebró un avance en la trayectoria de la marca en el astillero de Fincantieri en Génova Sestri Ponente, donde tres hitos clave marcaron el siguiente capítulo en la evolución de su flota en rápido crecimiento, la flotación del Explora III, la ceremonia de acuñación de monedas para Explora IV y el corte de acero del Explora V.
La flota, que se prevé que esté compuesta por seis barcos en total para 2028, avanza según lo previsto. El Explora I y el Explora II ya reciben pasajeros y operan casi a plena capacidad, lo que refleja la gran aceptación de la oferta de la marca. El Explora III se unirá a la flota en 2026, seguido del Explora IV y el Explora V, en 2027, y el Explora VI, en 2028.
Anna Nash, presidenta de Explora Journeys, comentó que “aquí celebramos un hito importante para Explora Journeys, tres barcos extraordinarios, cada uno símbolo de nuestra ambición de redefinir la navegación oceánica ultraelegante. Esta triple celebración refleja la fuerza de nuestra visión y el poder de la colaboración entre nuestro equipo, nuestros socios de Fincantieri y el apoyo incondicional de la familia Aponte-Vago. Guiados por nuestros valores de cuidado, respeto y excelencia, no solo construimos barcos, sino que creamos un legado de viajes transformadores que perdurarán para las generaciones venideras”.
Caroline Cooney-Hurrell, estratega de Experiencia del Cliente en Explora Journeys, fue la madrina de la ceremonia de entrega de monedas de Explora IV en reconocimiento a su compromiso y dedicación a la marca durante los últimos cinco años, pues desempeñó un papel clave en el establecimiento de las operaciones del Centro de Experiencia Explora, garantizando un servicio y una atención excepcionales a los huéspedes de la línea.
Del equipo de Fincantieri, Franca Parisi, jefa de Calidad y Mejora del Rendimiento, fue la madrina en la ceremonia.
La inversión de USD 4 mil millones de euros en la flota de seis barcos de Explora Journeys (todos ellos construidos por Fincantieri) representa un compromiso a largo plazo no sólo para redefinir los viajes oceánicos, sino también para la industria de construcción naval italiana.
Todos los buques están equipados con tecnologías ambientales avanzadas, como la toma de corriente en tierra que elimina las emisiones en puerto, y sofisticados sistemas de gestión del ruido submarino para proteger la vida marina. Un conjunto completo de sistemas a bordo de bajo consumo garantiza también un rendimiento óptimo del motor y un menor consumo de combustible.
A partir del Explora III, los cuatro barcos más nuevos estarán propulsados por gas natural licuado (GNL). Los Explora V y VI irán aún más lejos, con la posibilidad de utilizar tecnología de pilas de combustible de última generación capaz de convertir el GNL en hidrógeno para reducir significativamente las emisiones en los puertos.