Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Holland America Line enriquecerá sus icónicos Grand Voyages en 2026 con la incorporación de miembros de su programa de Embajadores Culinarios a segmentos selectos.
El chef Masaharu Morimoto, embajador global de Pescado Fresco; el aclamado coinero de Seattle Ethan Stowell; y el maestro mezclador de té, fundador y director ejecutivo de Art of Tea, Steve Schwartz, se sumarán a partes del itinerario de 133 días. Por su parte, el chocolatero Jacques Torres se unirá a una parte del Grand Australia and New Zealand Voyage de 93 días, ofreciendo eventos exclusivos a los huéspedes a bordo.
Como punto culminante adicional, los dos Grandes Viajes se unirán el 7 de marzo en Sydney, Australia, cuando el Volendam pernocte el 6 de marzo y el Zaandam, el 7. Mientras ambos barcos estén juntos en puerto, Torres ofrecerá una merienda de chocolate a bordo para todos los pasajeros, con creaciones del mismísimo Mr. Chocolate. Además, durante la parte de la Costa del Pacífico del Gran Viaje Mundial, ejecutivos de Holland America Line se unirán al barco para eventos especiales.
“Nuestros Grand Voyages ya se encuentran entre las experiencias de viaje más extraordinarias del mundo, y la incorporación de nuestros Embajadores Culinarios y eventos especiales los eleva a un nuevo nivel”, afirmó Michael Smith, vicepresidente senior de Experiencia del Huésped y Desarrollo de Productos de HAL.
“Desde la maestría del chef Morimoto con el pescado fresco hasta la maestría de Jacques Torres con el chocolate, estos programas exclusivos ofrecen a los huéspedes la excepcional oportunidad de interactuar con leyendas culinarias. Es una forma extraordinaria de combinar destinos de primera clase con sabores de primera, creando recuerdos que solo se pueden encontrar en Holland America Line”, complementó Smith.
Ambos Grand Voyages parten el 4 de enero de 2026. El Viaje Mundial navegará de ida y vuelta desde Fort Lauderdale, Florida, a bordo del Volendam, y el programa a Australia y Nueva Zelanda irá de ida y vuelta desde San Diego, California, a bordo del Zaandam.
Los huéspedes tendrán la excepcional oportunidad de conectar con estos Embajadores Culinarios a través de diversas experiencias enriquecedoras a bordo, diseñadas para mostrar el talento de cada experto y enriquecer la experiencia cultural de los itinerarios más inmersivos de Holland America Line.
Los chefs embajadores podrán asistir a una demostración de cocina en vivo dirigida por el chef, participar en una charla informal para conocerlos mejor y disfrutar de una cena, solo con reserva previa, en Pinnacle Grill, ofrecida por el chef con un menú cuidadosamente seleccionado. Schwartz ofrecerá una cata de tés, un seminario sobre tés y una exclusiva merienda.
Los clientes con menos tiempo o que deseen disfrutar de un Gran Viaje tienen 10 segmentos disponibles para reservar en el Gran Viaje Mundial 2026, con una duración de entre 14 y 72 días, y dos segmentos en el Gran Viaje a Australia y Nueva Zelanda 2026, de 33 o 60 días. Estas fracciones permiten a los pasajeros elegir entre una amplia selección de itinerarios más cortos, adaptando la experiencia del Gran Viaje a sus gustos y disponibilidad.
El chef Masaharu Morimoto estará en el Grand World Voyage, en el segmento de Sydney a Yokohama, que sale el 7 de marzo de 2026. El experto estará de crucero mientras el barco esté en su Japón natal, ofreciendo experiencias culinarias de inspiración local.
El chef Ethan Stowell se subirá al Grand World Voyage en parte del segmento de Yokohama a San Diego, embarcando en Seattle.
Steve Schwartz, por su parte, participará en el Grand World Voyage, en una parte del segmento de Singapur a Yokohama, con salida el 24 de marzo de 2026.
Finalmente, el chocolatero Jacques Torres, se subirá en el Gran Viaje a Australia y Nueva Zelanda, realizará una parte del segmento de Sydney a San Diego , con zarpe el 6 de marzo de 2026.
Hay diez segmentos más cortos disponibles para el Gran Viaje Mundial de 133 días de Volendam, uno de los cuales es de 37 días, de Fort Lauderdale a San Antonio, Chile, con inicio el 4 de enero de 2026.