Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Water Accident Lawyers es el nombre de un nuevo bufete estadounidense especializado en lesiones personales y litigios civiles, que se creó para representar a víctimas de lesiones y homicidio culposo relacionadas con el agua en todo el país.
La oficina, dirigida por Robert B. Baker, abogado litigante civil certificado y con una trayectoria de 35 años en casos catastróficos relacionados con el agua, incluyendo demandas por ahogamiento, defectos en naves, asuntos marítimos y embarcaciones personales.
La trayectoria de Baker incluye más de USD 400 millones en recuperaciones y victorias significativas contra fabricantes de yates y embarcaciones, cadenas hoteleras y de complejos turísticos, líneas de cruceros y entidades municipales.
“Los accidentes relacionados con el agua son catastróficos, a menudo prevenibles y de una complejidad excepcional. Fundé este bufete para brindar a las víctimas acceso a la representación especializada y con experiencia en juicios que estos casos exigen, y para brindar respuestas, responsabilidad y justicia a las familias que atraviesan circunstancias trágicas que les cambian la vida”, detalló Baker.
Cada año, Estados Unidos reporta miles de ahogamientos, colisiones náuticas y lesiones marítimas, además de incidentes a bordo de cruceros, piscinas de hoteles, parques acuáticos y embarcaciones recreativas. Dado que estos casos suelen estar relacionados con el derecho marítimo, la responsabilidad del producto, las normas federales de seguridad y la responsabilidad civil de las instalaciones, la experiencia especializada es fundamental, aseguran desde Water Accident Lawyers.
La firma manejará casos en todo el país desde oficinas en Florida, Texas, Utah, California y Nueva York, y representará a clientes en todo tipo de litigios por accidentes relacionados con el agua, incluidos casos de ahogamiento (piscina, jacuzzi, hotel, complejo turístico, lago, playa, océano; accidentes de embarcaciones y colisiones de motos acuáticas acuáticas; naves y equipos marinos defectuosos; lesiones en cruceros y reclamaciones marítimas; accidentes en parques acuáticos, complejos turísticos e instalaciones recreativas; buceo, scuba y lesiones relacionadas con lagos.






