Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Puerto de Roses terminó la temporada 2025 de cruceros en la que recibió 4.100 pasajeros, casi el triple que el año pasado, la mayoría desde Estados Unidos (34%), seguido de los franceses (21%), australianos (8%), británicos (7%), belgas (4%), canadienses (2%), suizos (1,5%) y alemanes (1%), entre otros.
El impacto económico de la actividad en el territorio se estima en unos USD 440.000, cifra que se extrae de un estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que estima que cada pasajero gasta una media de USD 93 al desembarcar en un puerto de escala y visitar el destino. Además, se han añadido USD 9 por pasajero en concepto de gastos relacionados con los servicios portuarios.
En total hubo 15 escalas, un récord histórico que prácticamente duplicó las ocho del curso anterior. La actividad de cruceros en el Puerto de Roses se ha mantenido ininterrumpida durante ocho meses este año, de abril a noviembre. La mitad de los barcos realizaron su visita durante la temporada baja. Esto ha contribuido a reducir la estacionalidad de la actividad turística en el Alt Empordà y la Costa Brava, impulsando así el empleo y la economía de la ciudad de Roses y sus alrededores.
Además de visitar los lugares más emblemáticos de Roses, 25% de los turistas realizó excursiones por la comarca. Ordenados del más al menos visitado, los destinos fueron Girona, L’Escala-Empúries, Cadaqués, Figueres (Museo Dalí), elBulli1846, Peratallada y Llançà.
La temporada finalizó con la visita de seis líneas de cruceros, Club Med, Emerald Cruises, Mystic Cruises, Ponant Yacht Cruises, Seabourn y SeaDream Yacht Club. De estas, 83% son europeas, de países como Francia, Noruega, Portugal y Suiza, mientras que 17 % restante son norteamericanas. La terminal también recibió dos recaladas inaugurales de cruceros, del Austral y del Emerald Sakara.
El crucero Seabourn Ovation, operado por Seabourn, cerró la temporada 2025 tras haber visitado Roses en cuatro ocasiones a lo largo del año.
La embarcación llegó desde el Puerto de Marsella, Francia, fondeó en la bahía de Roses y partió hacia el Puerto de Barcelona nueve horas después. A bordo viajaban 560 pasajeros, principalmente de EE.UU., Australia y Canadá.
La promoción del sector de cruceros en ferias, congresos y jornadas del sector se realiza bajo la marca Costa Brava Cruise Ports. Esta marca está formada por Puertos de la Generalitat; Ayuntamiento de Roses; Ayuntamiento de Palamós; Patronato de Turismo Costa Brava Girona; Cámara de Comercio de Palamós y Cámara de Comercio de Girona.






