Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Aranui Cruises anunció la presentación de su segundo barco, el Aranoa, actualmente en producción y que navegará por las aguas del Pacífico Sur a partir de marzo de 2027.
Durante más de 40 años, Aranui Cruises ha inspirado la inmersión cultural en la esencia de la Polinesia, transportando pasajeros y carga a bordo del Aranui 5, por las Islas Marquesas. Con una tripulación local, el Aranui se ha distinguido por explorar rutas menos transitadas, descubriendo la historia y la belleza tradicionales de la zona.
“Aranui Cruises Aranoa pronto se embarcará en su misión principal, abastecer a las remotas Islas Australes y a sus residentes con los suministros más necesarios, al tiempo que muestra a nuestros huéspedes las magníficas, vírgenes e impresionantes islas”, señaló Eric Wong, vicepresidente ejecutivo de Aranui Cruises.
Al igual que el Aranui 5, el futuro Aranoa está diseñado como un buque mixto de pasajeros y carga, equipado con la última tecnología para minimizar su impacto ambiental. El singular modelo de turismo inclusivo de la compañía también contribuirá al desarrollo del archipiélago, ofreciendo nuevas oportunidades económicas, promoviendo los intercambios entre las islas y dando a conocer sus vibrantes paisajes y su rica cultura.
El Aranoa, en tahitiano, un “gran despertar”, tendrá capacidad para 198 pasajeros en cada viaje, con un total de 93 camarotes (62 de ellos con balcón privado). El barco contará con dos restaurantes, igual número de bares y jacuzzis, una boutique, un spa, un gimnasio y, por supuesto, un estudio de tatuajes.
Aranui Cruises ya acepta reservas para los viajes en el Aranoa y, por tiempo limitado, ofrece 20% de descuento para los pasajeros que se unan a los dos primeros viajes en marzo de 2027, así como una rebaja por reserva anticipada de 15% en todas las demás salidas de 2027 para reservas confirmadas antes del 31 de diciembre de 2025.
“No solo estamos expandiendo nuestra compañía y el número total de embarcaciones, sino que también estamos ampliando nuestro impacto en las comunidades isleñas que son tan importantes para nuestra rica historia. Las Islas Australes son sin duda una tierra desconocida y es un honor y un privilegio para nosotros llevar a los pasajeros a una auténtica aventura cultural que nunca olvidarán”, agregó Wong.






