Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Carnival Corporation celebró el décimo aniversario de su Amber Cove Cruise Center en República Dominicana, conmemorando una década de colaboración, progreso y orgullo comunitario en la región de Puerto Plata. En una ceremonia se presentó el nuevo logotipo de la terminal y se entregó una donación de USD 10 mil a la Fundación Maimón Avanza.
Inaugurado en 2015, Amber Cove marcó el comienzo de una nueva era para el turismo en la costa norte del país, consolidando nuevamente a la región como un destino de cruceros de primer nivel tras más de tres décadas sin la visita regular de estas naves.
Este hito se conmemoró con un evento en el puerto, seguido de un almuerzo a bordo del Mardi Gras, de Carnival Cruise Line, donde se reconoció la labor de los socios que, durante la última década, han contribuido al éxito del puerto.
Numerosos funcionarios locales, representantes de la comunidad, socios comerciales, empleados y ejecutivos de Carnival Corporation asistieron al evento, entre ellos Juan Fernández y Damian Rudich, vicepresidentes de Estrategia Operativa; Vicky Rey, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales; Jesús Méndez, director regional del Puerto; Sharon Mei, gerente general de Amber Cove; Jeff Rannik, presidente de Grupo Rannik y Socio Local; y Jaak Rannik, vicepresidente del holding.
También asistieron dignatarios locales como Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom); Claritza Rochtte Peralta de Senior, gobernadora de la Provincia de Puerto Plata; y monseñor Julio César Corniel Amaro, representante de la Iglesia Católica y obispo de la Diócesis de Puerto Plata.
“Amber Cove representa el poder de la colaboración y la comunidad. Al celebrar su décimo aniversario, la compañía rinde homenaje no solo a un puerto, sino a una alianza construida con y para la gente de Puerto Plata. Durante la última década, este destino se ha convertido en un símbolo de orgullo, impulsando oportunidades, apoyando a las familias y dando la bienvenida a visitantes de todo el mundo. Este hito celebra a las personas que han hecho de Amber Cove lo que es hoy, y nos entusiasma lo que nos depara la próxima década”, ”, afirmó Vicky Rey.
El nuevo diseño del logo representa una visión vibrante hacia el futuro, a la vez que rinde homenaje a una década de éxitos compartidos con la comunidad local.
Carnival Corporation también anunció una donación a la Fundación Maimón Avanza, representada en el evento por su presidente, Jathanael Hurtado Tejada, y el gerente de Asuntos Sociales, Randy Miguel Rumaldo, para apoyar su Programa de Talleres Comunitarios 2026, iniciativa que incluirá 35 talleres de capacitación en emprendimiento, liderazgo, valores, tecnología e inglés para el turismo, beneficiando a más de 700 residentes de Maimón.
“Gracias a Amber Cove y a la continua inversión de Carnival Corporation en Puerto Plata, cada vez más visitantes descubren el talento y la creatividad que existen en nuestra comunidad”, afirmó Eladio Martínez, representante de la Asociación de Artesanos de Maimón, una cooperativa local que opera en el centro de cruceros, donde se exhiben y venden artesanías hechas a mano por artesanos de Maimón.
Ubicado en el corazón de la costa norte de la República Dominicana, a las afueras del centro histórico de Puerto Plata, Amber Cove Cruise Port sirve como una puerta de entrada vital que conecta la costa norte de la República Dominicana con la industria global de cruceros.
Desde su inauguración en 2015, el puerto de 10 hectáreas ha recibido a aproximadamente siete millones de visitantes, con ocho marcas de Carnival Corporation que han hecho escala allí durante la última década, impulsando el crecimiento económico, promoviendo el turismo sostenible y creando valiosas oportunidades para los negocios locales.
Esto incluye la generación de más de 1.100 empleos directos e indirectos para la comunidad local, con aproximadamente 60% de sus empleados residiendo en Maimón, a la vez que se crean oportunidades para emprendedores, artesanos, operadores turísticos y vendedores locales.
Además, se siguen implementando prácticas ambientales en las operaciones diarias del puerto para ayudar a cubrir la mayor parte de sus necesidades energéticas, incluyendo un sistema de paneles solares que suministra hasta 80% de la demanda energética del puerto y una planta de osmosis inversa que produce más de la mitad de su agua potable.






