Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros
Son 45.700 metros cuadrados, el equivalente a más de seis canchas de fútbol, la cantidad de alfombra que se retiró del AIDAdiva durante su período en astillero y se recicló para un reprocesamiento sustentable. En lugar de desechar los materiales viejos, AIDA Cruises apostó por primera vez por la reutilización y el reciclaje completos.
El reciclaje innovador de alfombras se organizó junto con Oceancircle, de Hamburgo, que desarrolló un proceso que permite dar una segunda vida a alfombras, cortinas y tejidos de toldos desgastados.
“Lo especial es que no tiramos simplemente esta gran cantidad de residuos de alfombras, sino que hemos encontrado una forma de reciclarlas. El reciclaje de alfombras es un proyecto piloto que lanzamos junto con Oceancircle hace más de tres años. Hoy podemos decir con orgullo que hemos dado un paso importante hacia la conservación de recursos y la reducción de residuos. Vemos un gran potencial en esto para el futuro”, explicó Marc Spingler, director de mantenimiento de diques secos y reacondicionamiento de hoteles en AIDA Cruises.
El material de la alfombra se tritura gruesamente en una planta directamente en el astillero de Marsella y luego se transporta mediante una cinta a una prensa de briquetas, que reduce aún más el volumen en aproximadamente 90%. Estas briquetas se procesan posteriormente para obtener lo que se denomina vellón volumétrico. Se puede utilizar como producto base para aislamiento o como base para alfombras. Para la producción de vellón volumétrico se procesan alfombras antiguas recicladas, así como cortinas y marquesinas antiguas de los camarotes de los barcos de AIDA.
“Estamos especialmente orgullosos de que utilizaremos estas mismas bases de moqueta, fabricadas con material AIDAdiva, en AIDAluna durante el próximo periodo de construcción en el astillero, en otoño de 2025. Esto cierra el círculo. Ya estamos pensando en producir otros productos a partir del material reciclado, como rótulos para puertas o perchas, para nuestros barcos”, añadió Spingler.
El proyecto piloto lanzado conjuntamente por AIDA y Oceancircle demuestra que el reciclaje no sólo es sostenible, sino también económicamente rentable a largo plazo. “No solo se ha hecho más sostenible la retirada, sino también la colocación de nuevos revestimientos de suelo a bordo del AIDAdiva. En toda el área de la tripulación y la recepción se utilizó un nuevo tipo de alfombra, 100 por ciento reciclable y antialérgica. El material está fabricado con hilo Econyl de Aquafil y lo produce el fabricante italiano Radici. Estas alfombras están diseñadas para ser totalmente desmontables para que Aquafil pueda reciclarlas al final de su vida útil. De esta manera, las piezas fabricadas con ese nailon son recuperadas y recicladas en nuevas fibras de nailon. Los demás componentes se introducen en otros flujos de reciclaje.
El nailon regenerado Econyl es un hilo 100% reciclado elaborado a partir de residuos plásticos como redes de pesca, restos de tela y alfombras viejas.