España: ONU encabeza programa para mejorar terminal de cruceros de Getxo

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


En línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el Puerto de Bilbao trabaja en el diseño de un nuevo modelo de gestión sostenible y participativa para el puerto deportivo y la terminal de cruceros de Getxo,

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Coalición Local 2030 de las ONU para la implementación y el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objetivo de convertir a Bilbao en un ejemplo para otros puertos de todo el mundo.

El Ayuntamiento de Getxo y otros actores involucrados participarán activamente en este proceso, que incluirá un período de escucha activa y participación ciudadana para elaborar colectivamente el mejor plan posible para el futuro.

El diseño del nuevo modelo contempla un espacio abierto, moderno y sostenible, plenamente integrado en la vida urbana de Getxo, y busca fortalecer aún más el papel del puerto como motor de la economía y el desarrollo social a través de la cooperación y el diálogo.

En un contexto más amplio, esta transformación estratégica se corresponde con la de la propia área metropolitana de Bilbao en las últimas décadas, formando parte de una visión de desarrollo local en la que la transformación del puerto tiene un efecto catalizador y contribuye a la transformación de todo el territorio histórico de Bizkaia.

La hoja de ruta, titulada Getxo/Bilbao Ciudad-Puerto Sostenible: Un Enfoque Integrado 2030, abarca el área del puerto deportivo de Getxo y la actual terminal de cruceros, ambas pertenecientes a Puertos del Estado (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España).

La autoridad portuaria inaugura así una nueva era. Se prevé que el proyecto se estructure y defina en un plazo máximo de dos años, aunque las instituciones implicadas desean presentarlo con antelación.

Como explicó Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo, “trabajamos juntos como instituciones para proteger nuestro patrimonio común y garantizar un futuro estable y compartido para el puerto deportivo y su entorno. Getxo se embarca ahora en una nueva y emocionante etapa: un puerto deportivo más abierto, más sostenible y mejor integrado que será motivo de orgullo para todos los getxotarras”.

Iván Jiménez, presidente de BPA, destacó que “este proceso, en colaboración con el Ayuntamiento de Getxo, marca el inicio de una ambiciosa transformación, basada en la cooperación institucional y un fuerte compromiso con los getxotarras y la provincia de Bizkaia. La autoridad portuaria está plenamente implicada en el diseño de un nuevo modelo de puerto verde útil para la sociedad, que combina la actividad náutica con la sostenibilidad ambiental, económica y social dentro de un proyecto que aspira a ser un referente internacional en la integración puerto-ciudad”.

“El proyecto Puerto-Ciudad Sostenible Getxo/Bilbao es un ejemplo inspirador para puertos y ciudades de todo el mundo a través del Local2030 Hub Euskadi”, cerró Sébastien Vauzelle, responsable de la Secretaría de la Coalición Local 2030 de la ONU para la implementación y desarrollo de los ODS.


Compartir
Sigue navegando
Translate »