Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

A partir de esta temporada antártica, los miembros de IAATO utilizarán la plataforma de ciencia ciudadana digital OceanWatchers de ORCA para recopilar datos para el Programa de Avistamientos Voluntarios de Cetáceos y Pinnípedos (V-CaPS) de la asociación, contribuyendo a la conservación marina global y fortaleciendo al mismo tiempo las medidas de seguridad de la vida silvestre en la Antártida.
Desde su creación en 1991, IAATO ha trabajado en el marco del Sistema del Tratado Antártico (STA) para garantizar que las actividades turísticas contribuyan a la preservación del entorno natural de la región. El Programa V-CaPS, lanzado en 2022, recopila datos cruciales sobre ballenas y focas en la Península Antártica, conocimientos que han dado forma a las prácticas operativas de la organización, incluyendo el desarrollo de zonas obligatorias de desaceleración para las ballenas y de concientización acústica, para mitigar el riesgo de conflictos entre humanos y fauna silvestre.
A través de una asociación con ORCA, con sede en el Reino Unido, los datos de V-CaPS se integrarán con la base de datos a largo plazo sobre avistamientos de mamíferos marinos a nivel mundial, ofreciendo a los científicos, investigadores y responsables de políticas una comprensión más completa de cómo las ballenas, las focas y otras especies utilizan los océanos del mundo.
“El uso de OceanWatchers nos permite recopilar datos más detallados y estandarizados y conectarlos directamente con la investigación internacional. Esto refuerza nuestra capacidad para proteger la fauna antártica, a la vez que posiciona a IAATO como un valioso contribuyente a la ciencia global”, declaró Maureen Lynch, gerente senior de Ciencia y Monitoreo de la IAATO.
La plataforma OceanWatchers estandariza el registro de avistamientos, capturando no solo información sobre las especies, sino también el esfuerzo necesario para el estudio y las condiciones ambientales, como el clima y la visibilidad. Esta información adicional es vital para obtener una visión real de cómo están cambiando las poblaciones de mamíferos marinos en la Antártida y desempeñará un papel clave en la conservación de hábitats importantes.
“Apoyar la ciencia y contribuir al monitoreo de la vida silvestre es una parte importante de nuestro papel como administradores de la Antártida. La colaboración con ORCA lleva nuestros esfuerzos de monitoreo actuales al siguiente nivel, lo que se traduce en datos más sólidos y confiables que pueden compartirse con otros actores científicos y utilizarse para fundamentar nuestras decisiones operativas en la Antártida”, estableció Lisa Kelley, directora ejecutiva de IAATO.
Unirse al conjunto de datos de OceanWatchers significa que los datos de V-CaPS serán accesibles para investigadores de todo el mundo, fortaleciendo la colaboración internacional para proteger a las ballenas y las focas en un momento en que los ecosistemas marinos enfrentan una presión cada vez mayor a nivel mundial.
“Colaboraciones industriales como esta nos brindan una oportunidad única para crear océanos más seguros para las ballenas. Nos enorgullece trabajar con IAATO para contribuir a aumentar su impacto positivo e integrar la investigación vital sobre mamíferos marinos en el núcleo de sus operaciones en la Antártida”, dijo Steve Jones, director de Operaciones de ORCA y presidente del Comité de Embajadores Antárticos de IAATO.






