Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Con el objetivo de unir la experiencia y el conocimiento que abarcan todo el proceso de diseño y producción de interiores y sistemas técnicos para cruceros y yates, De Wave Group creó el Centro Italiano de la Cadena de Suministro para la Construcción Naval, gracias a la adquisición de cuatro empresas italianas del sector.
Una de las firmas compradas es IVM, de equipamiento y mobiliario para cruceros, con una importante cartera de pedidos y una sólida reputación por su diseño y tecnología de vanguardia. Fundada en 1996, tiene su sede en Padua.
Otra es Electrical Marine, en funciones desde 1980, un referente en el sector de los sistemas eléctricos y electrónicos para la industria naval. La empresa tiene su sede y planta de fabricación en Turín, con centros de servicio y operaciones en Savona y Varazze.
OM Project también se suma a De Wave. Se especializada en carpintería metálica y sistemas electroaccionados para el sector marítimo, con oficinas en Turín.
Finalmente, Cantieri Navali San Carlo, que se dedica a la construcción de embarcaciones de recreo y deportivas, también con sede en Turín, cierra la lista.
Estas transacciones estratégicas se alinean con el plan a medio y largo plazo de De Wave para controlar todo el proceso de producción, creando sinergias de gestión, operativas y económicas. El objetivo es ampliar el alcance del Grupo y consolidar aún más su posición como contratista general global en todos los segmentos de la construcción naval de la Economía Azul.
Para respaldar el desarrollo de las empresas recientemente integradas, De Wave lanzó un ambicioso plan de inversión de USD 55 millones basado en tres pilares fundamentales. En primer lugar, se ampliarán varias instalaciones de producción para satisfacer la creciente demanda del sector de cruceros, dado que los astilleros europeos se centran tanto en la construcción de nuevos buques como en la modernización de los que ya están en servicio.
El plan también incluye inversiones en nuevos equipos y desarrollo tecnológico, con el objetivo de optimizar la producción y dar respuesta a la creciente cartera de pedidos.
Además, De Wave tiene previsto seguir expandiéndose externamente si surgen oportunidades para adquirir empresas estratégicas que puedan aportar valor añadido al Grupo.
En materia de contratación, el proyecto prevé aproximadamente 150 nuevas plazas en los próximos años, principalmente para apoyar el aumento de la producción y reforzar los servicios posventa, especialmente en el extranjero.
De Wave consolida su posición como contratista general global con operaciones internacionales que abarcan siete plantas de producción y 12 oficinas en nueve países, empleando a más de 1.400 profesionales altamente cualificados.
Estos recursos permitirán al holding alcanzar unos ingresos consolidados de USD 490 millones a finales de 2025. Con las nuevas contrataciones previstas y la continua expansión de mercado en los sectores de cruceros y yates, se espera que el valor global del Grupo siga creciendo el próximo año.
Riccardo Pompili, CEO de De Wave Group, declaró que “las transacciones anunciadas forman parte de nuestra estrategia a largo plazo de crecimiento a través de líneas externas, con el objetivo de crear el centro neurálgico de la cadena de suministro de la construcción naval italiana. Ahora podemos abarcar todas las etapas del diseño, la producción, el montaje y la instalación para las industrias de cruceros y yates. Nuestra estrategia de inversión y colaboración también se centra en potenciar a los equipos directivos que han impulsado el éxito de sus empresas y que desempeñarán un papel fundamental en nuestro ambicioso plan de desarrollo para el futuro”.
El programa de adquisiciones del Grupo comenzó en 2021 y, durante los últimos tres años, ha incorporado nueve empresas estratégicas al ecosistema de producción de De Wave. Antes se habían incorporado Mobil Line (interiores de yates), SER (productor líder de elementos radiantes), Tecnavi (sistemas de climatización y refrigeración), Wingeco (producción de paneles de vidrio) e Inoxking (fabricación de acero, mobiliario de cocina y equipos de refrigeración a bordo para la industria marítima).
Pompili agregó que “con la incorporación de estos cuatro actores clave, fortaleceremos áreas estratégicas como la modernización, la innovación tecnológica y los servicios posventa, integrando conocimientos especializados esenciales para afrontar los nuevos retos del mercado. El nuestro es un sector altamente especializado en el que la artesanía y el saber hacer siguen siendo el verdadero valor añadido de la producción, y estos no pueden ser replicados por ningún asistente virtual con inteligencia artificial. Como demuestra nuestro plan de contratación, tenemos la intención de seguir invirtiendo en el talento y las capacidades de las empresas que se unen a nuestro Grupo, potenciando sus fortalezas únicas y fomentando sinergias tangibles dentro de un marco de crecimiento sostenible”.
Pietro Iemmolo, CEO de IVM, declaró que “conocemos a De Wave desde hace mucho tiempo y compartimos la misma visión industrial. Esta alianza se basa en una total convergencia de objetivos: trabajar juntos para garantizar la continuidad, aprovechar nuestra experiencia y crear nuevas oportunidades de crecimiento, tanto para nuestros profesionales como para toda la industria naval italiana”.
“Vimos en De Wave la oportunidad de seguir desarrollando nuestro negocio dentro de un gran proyecto industrial como el nuevo centro náutico. Unirnos a este Grupo significa crecer juntos, compartir experiencia y conocimientos para fortalecer la cadena de suministro de la construcción naval italiana y afrontar los futuros retos del mercado con mayor solidez”, expuso Maurizio Montesion, CEO de Electrical Marine.





