Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz licita nueva terminal de pasajeros en muelle Reina Sofía

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz sacó a licitación un concurso para otorgar una concesión administrativa destinada a la construcción y explotación de una terminal de pasajeros de cruceros en el muelle Reina Sofía. Asimismo, se incluye una zona de actividades complementarias, comercial y licencia para la prestación del servicio portuario al pasaje en dicho espacio.

Este es un paso más dentro del proceso de integración del puerto en la ciudad de Cádiz que culminará con el traslado de la actividad portuaria de la actual terminal a la Nueva Terminal de Contenedores a finales del año que viene.

La concesión demanial se otorgará sobre una superficie terrestre de 60.215 metros cuadrados, 400 metros lineales del muelle Reina Sofía, zona de maniobra y 20.000 metros cuadrados de lámina de agua, incluyendo los lotes nº 11 y 12 y la zona Z11 del Plan Especial de Ordenación del Puerto de Cádiz, con destino a la construcción y explotación de una terminal de pasajeros y de una zona complementaria y comercial en la explanada del muelle.

Se incluye licencia para la prestación del servicio portuario al pasaje en régimen de crucero, previa acreditación de disponibilidad de los requisitos exigidos en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y el Pliego de Prescripciones Particulares del Servicio Portuario al Pasaje en el Puerto de la Bahía de Cádiz. Adicionalmente, la terminal de pasajeros que se licita deberá admitir su utilización por terceros operadores.

A este espacio se accederá a través de la futura rotonda que articulará la Avda. del Descubrimiento y del Nuevo Mundo con el vial de circulación del área 1, por lo que el adjudicatario deberá resolver y construir la conexión vial y peatonal a la urbanización del área 1 del plan especial, que conecte la concesión con los viales y espacios peatonales colindantes.

El plazo de la concesión será 35 años, si bien, adicionalmente, por cada USD 580.000 de inversión adicional a USD 11.500.000 de Presupuesto de Ejecución Material (PEM) se incrementará el plazo inicial en un año. En todo caso, el plazo máximo de la concesión no podrá exceder de 50 años. En los criterios de adjudicación la oferta económica se valorará con hasta 50 puntos sobre 100; el proyecto empresarial con un máximo de 25, al igual que el proyecto básico.


Compartir
Sigue navegando
Translate »