Costa Toscana amplía presencia en el Mediterráneo occidental con dos itinerarios

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Costa Cruceros

Costa Cruceros dispuso que Costa Toscana amplíe su presencia en el Mediterráneo occidental con dos itinerarios aún más sorprendentes: el primero, más largo, para descubrir destinos exclusivos entre el Norte de África y Andalucía; el segundo dedicado a los “Golfos de Italia” para vivir experiencias auténticas, entre bellezas naturales, historia y cultura..

A principios de enero de 2026, el buque ofrece un nuevo y exclusivo itinerario de 12 días, con salida desde el Puerto de Savona, para descubrir Andalucía, Marruecos y Túnez, para vivir la belleza del Mediterráneo aún más profundamente.

Tras zarpar de Savona, el barco llegará a Marsella, Barcelona, ​​Alicante y Málaga, donde la historia árabe se funde con la energía andaluza. Se cruza el Estrecho de Gibraltar para llegar a Tánger, con sus callejuelas blancas, la Kasbah y el promontorio del Cabo Espartel. Al anochecer, el barco arribará a su destino marítimo, el Punto Más Oscuro del Mar de Alborán, en uno de los puntos más oscuros del Mediterráneo, para admirar las estrellas y las constelaciones, visibles como en ningún otro lugar.

En La Goulette (Túnez), los pasajeros pasearán por las ruinas de Cartago, el zoco y los aromas de la Medina. El viaje finaliza con paradas en Palermo, Civitavecchia/Roma y el regreso a Savona, con una parada adicional en Nápoles, prevista para el 2 de enero.

Otra novedad de la temporada de invierno 2025-26 es el itinerario dedicado a los Golfos de Italia. Hasta diciembre de 2025, Costa Toscana operará cruceros de siete días con salida desde Savona y paradas en Italia, Francia y España, ideales para quienes deseen una escapada revitalizante en el Mediterráneo, incluso en invierno.

El viaje comienza en Savona y llega a Marsella, con los aromas de la Provenza, su Puerto Viejo y la cúpula dorada de Notre-Dame de la Garde, y a Barcelona, ​​donde el arte modernista se fusiona con la vitalidad y los sabores de Cataluña.

Tras una noche en el Punto Más Oscuro del Mar Balear, para observar las estrellas en el punto más oscuro del Mediterráneo desde una perspectiva única, se continúa hacia el Golfo de Nápoles, para admirar el encanto de sus colores, luego a Civitavecchia, puerta de entrada a Roma, y ​​finalmente a La Spezia, entre los pueblos costeros de las Cinque Terre y el Golfo de los Poetas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, para descubrir los aromas y sabores del Mediterráneo.


Compartir
Sigue navegando
Translate »