El Departamento de Transporte de Hawaii está planeando reducir significativamente las visitas de cruceros en un esfuerzo por reducir las emisiones de carbono del estado, de acuerdo a Cruise Industry News. La medida es parte del Plan de Seguridad Energética y Reducción de Residuos de Hawaii, que está disponible en línea y tiene como objetivo reducir las emisiones en 75% para 2035.
Para alcanzar el objetivo, el gobierno local planea implementar una serie de acciones, incluidos recortes a la actual actividad de cruceros en las islas. Usando las cifras de 2023 como referencia, el plan exige una reducción de 50% en el número de escalas de cruceros para 2030, seguida de una reducción del 75% para 2035.
Se prestará especial atención a limitar el número de barcos que llegan al estado con más de 3.000 pasajeros. El plan de Hawaii señala que el estado depende en gran medida de las importaciones y que los envíos de carga son esenciales para la estabilidad económica. Sin embargo, se afirma que la actividad de cruceros representa una oportunidad para la reducción de emisiones en el medio marino.
“A diferencia de los buques de carga, los cruceros sirven principalmente al turismo y, si bien contribuyen a la economía, no necesariamente mejoran sectores económicos esenciales como los hoteles, los viajes aéreos nacionales o los servicios locales”, agrega el Departamento de Transporte.
Reducir el número de cruceros que visitan los puertos de Hawaii “podría resultar en importantes beneficios ambientales, así como en reducciones de emisiones”, señaló el gobierno local. La estrategia reducirá las emisiones del sector marino y al mismo tiempo mejorará la calidad del aire y del agua en el archipiélago, añadió el estado.
Se dice que otras ventajas incluyen una disminución de los impactos ambientales y sociales del turismo de cruceros a gran escala. El plan exige que el Departamento de Transporte de Hawaii implemente regulaciones que limiten tanto el número de escalas como el tamaño de los cruceros que visitan el destino.
Durante el proceso se consultará a las líneas de cruceros, empresas locales, estibadores, proveedores de transporte terrestre y comunidades afectadas. El proyecto también prevé que el estado promueva las visitas de embarcaciones más pequeñas, que se dice son más eficientes que los barcos que transportan más de 3 mil huéspedes.
Sin embargo, los impactos económicos indirectos de la estrategia “deben examinarse cuidadosamente”, señaló el estado. “La economía de Hawaii depende en gran medida del turismo y la reducción de las visitas de cruceros podría afectar a las empresas locales que dependen de los pasajeros de cruceros para obtener ingresos, como los operadores turísticos, los restaurantes y las tiendas minoristas cerca de las zonas portuarias”, agrega el documento.
Se necesita un análisis detallado para evaluar cómo los cambios en las llegadas de cruceros podrían afectar el empleo, las empresas locales y los ingresos fiscales.
“Además, debido a que muchas grandes líneas de cruceros son de propiedad extranjera, una reducción en la actividad de cruceros puede no tener un impacto significativo en la economía más amplia de Hawaii si los visitantes optan por opciones de turismo alternativo”, agregó el plan.
Como parte del nuevo programa, el Departamento de Transporte de Hawaii también pretende desarrollar la infraestructura y la cadena de suministro para el GNL biológico y renovable, al tiempo que planifica un cambio a largo plazo hacia combustibles limpios alternativos, como el metanol verde y el amoníaco verde.
Hawaii quiere exigir que todos los cruceros que visiten puertos comerciales, excepto los buques con puerto base, operen con combustibles de bajas emisiones o de cero emisiones.