Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Heritage Expeditions informó que las solicitudes están abiertas para las Becas True Young Explorer 2025-26, una oportunidad de experimentar un verdadero viaje de expedición a los sitios de Patrimonio Mundial de la Unesco ricos en vida silvestre de Nueva Zelanda y las islas subantárticas de Australia, así como a la remota región del Mar de Ross de la Antártida.
Cada año, la naviera turística lleva a pequeños grupos de viajeros intrépidos en viajes a algunas de las islas, costas y litorales más singulares y remotos del mundo a bordo de sus barcos de expedición especialmente diseñados.
“Fundada en 1984 por la familia Russ en Christchurch, Nueva Zelanda, seguimos siendo una empresa familiar que contribuye a la conservación mediante el aprendizaje experiencial, la financiación para la investigación y la gestión, y nuestro legado continuo de formar ’embajadores’ a través de nuestras Becas para Jóvenes Exploradores”, señalan desde Heritage Expeditions.
Las Becas True Young Explorer ofrecen a un número limitado de jóvenes, de 18 a 30 años, la oportunidad de unirse a expediciones para descubrir las Islas Subantárticas a un precio mucho menor. Con ello, el objetivo es crear una liga de “embajadores” inspirados en ayudar a visibilizar y proteger estas valiosas áreas, y la flora y fauna únicas que las habitan, para las generaciones futuras.
“Para obtener una beca, buscamos personas tan apasionadas como nosotros por dar voz y proteger las islas subantárticas de Nueva Zelanda y Australia, así como el Océano Austral. Ya seas estudiante de ciencias, artista, profesional de los medios de comunicación, miembro de organizaciones comunitarias y docentes. Queremos saber cómo compartirás tu experiencia viajando a bordo de nuestras expediciones en Heritage Adventurer junto a pasajeros con ideas afines y un equipo de expedición increíblemente experimentado de naturalistas, biólogos e historiadores en el viaje de tu vida”, complementan desde Heritage Expeditions.
Los interesados deben tener entre 18 y 30 años, pagar el 30% del costo anunciado de la expedición y comprometerse a compartir su aventura dentro de los tres meses posteriores a su regreso en redes sociales. Se fomenta, además, la creatividad y la pasión, pues las solicitudes que se deben enviar deben tener 400 palabras o cinco minutos de duración, hasta el 22 de septiembre de 2025.
Uno de los viajes incluidos son Galápagos del Océano Austral, del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, de Queenstown a Queenstown, Nueva Zelanda, por USD 4.128, de los USD 10.760 del precio original.
En el viaje se pueden recorrer los refugios naturales de las islas Macquarie de Australia y las islas subantárticas de Nueva Zelanda; descubrir las bulliciosas colonias de pingüinos rey y real, los de cresta de Snares navegando y los de ojos amarillos; conocer campos de megahierbas en flor, observar leones marinos forcejeando, elefantes marinos y sus adorables crías, y albatros jugando y anidando mientras exploran las islas subantárticas más remotas del mundo.
Otra opción es Observación de aves en Australia, del 28 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026, de Queenstown a Queenstown, Nueva Zelanda, por USD 5.800 (de USD 15.790).
El programa no es sólo para observadores de aves, también es la aventura subantártica definitiva para descubrir las Latitudes Albatros y explorar las islas subantárticas más remotas del mundo, como las islas Snares, Bounty, Antípodas, Auckland, Campbell y Macquarie, así como las islas Chatham y sus islas periféricas, en esta completa expedición de 17 días, perfecta para los interesados en pájaros, la historia y la vida silvestre.
También se incluye Más allá de Fiordland: las islas más salvajes de Nueva Zelanda; Fiordland y Stewart Island, un lugar desconocido; y Tras el paso de Scott y Shackleton: Mar de Ross, Antártida.