Último informe de CLIA muestra que sector cruceros crece de forma constante

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) publicó su informe anual sobre el estado de la industria, que destaca la vitalidad del sector impulsado por las tendencias de viaje, la diversidad de opciones de cruceros y las experiencias de viaje innovadoras alineadas con la creciente demanda de los consumidores.

“El informe Estado de la Industria de Cruceros 2025 de CLIA muestra que los cruceros siguen siendo uno de los sectores turísticos más dinámicos y resilientes, con un crecimiento acorde con la fuerte demanda de este tipo de vacaciones, especialmente entre las generaciones más jóvenes y los viajeros que se inician en el sector. La industria también es un motor económico esencial, que aporta más de USD 168 mil millones a comunidades de todo el mundo, genera 1,6 millones de empleos e invierte decenas de miles de millones hoy en la flota sostenible del futuro”, declaró Bud Darr, presidente y director ejecutivo de CLIA.

El documento indica que los cruceristas primerizos están impulsando el crecimiento, pues en los últimos dos años, 31 % de los pasajeros fueron nuevos, lo que refleja los altos índices de satisfacción del sector y su capacidad para atraer nuevos clientes.

En tanto, 82% de quienes ya han viajado planean volver a hacerlo. La generación X y los millennials se encuentran entre los viajeros más entusiastas, atraídos por la variedad de experiencias, la posibilidad de visitar múltiples destinos y el valor de unas vacaciones en crucero.

El informe detalla que casi un tercio de los huéspedes navegan con tres o más generaciones y que los viajes en crucero obtienen índices de satisfacción más altos en comparación con otras opciones de vacaciones, como lo muestran los factores de repetición. El 25% de los cruceristas que repiten viajan dos o más veces al año; 14%, dos veces al año; y 11% realiza entre tres y cinco.

Los cruceros de expedición y exploración son los segmentos de cruceros de más rápido crecimiento, con 22% más de pasajeros que eligen estos viajes en 2024 en comparación con 2023.

Para 2028, 50% de toda la capacidad de nuevos cruceros tendrá motores que puedan funcionar con GNL/metanol y sean capaces de cambiar a GNL biológico o sintético con poca o ninguna modificación del motor. Más del 61% de la flota de CLIA está equipada para poder conectarse a la energía terrestre, una cifra que se espera alcance el 72% en 2028.

Si bien solo representa el 2% del turismo mundial, el sector de cruceros tiene un impacto económico significativo en comunidades de todo el mundo, generando más de USD 168 mil millones en impacto económico global en 2023, el más alto registrado. En Estados Unidos, la industria de cruceros generó más de USD 65 mil millones en impacto económico total en 2023, generando 290 mil empleos y USD 25 mil millones en salarios.

Además, el impacto de la industria de cruceros beneficia a comunidades de todo el mundo mediante la adquisición local de bienes y servicios, y el gasto antes y después de cada crucero, ya que 69% de los pasajeros se aloja una o más noches en un hotel. Asimismo, seis de cada 10 cruceristas regresan a un destino que visitaron por primera vez en crucero, lo que prolonga el impacto económico de los cruceros en las comunidades a largo plazo.

La industria mundial de cruceros recibió 34,6 millones de pasajeros de cruceros en 2024, y se esperan 37,7 millones en 2025. América del Norte sigue siendo el principal mercado emisor de cruceros, con un aumento de 13% en 2024 respecto de 2023.

En 2024, los itinerarios Caribe-Bahamas-Bermudas siguieron siendo los más populares, con 43% de todos los pasajeros de cruceros navegando al Caribe en 2024, seguido por el Mediterráneo y otros destinos europeos.

Las líneas miembros de CLIA darán la bienvenida a 11 nuevos barcos a su flota mundial en 2025; 56 nuevos oceánicos están pedidos entre 2025 y 2036, lo que representa una inversión de USD 56.800 millones y una prueba de la confianza en el futuro de los cruceros. Para poner el crecimiento de la industria en contexto, más del 70% de los cruceros son de tamaño pequeño a mediano, tanto ahora como hasta el año 2030, cierran desde CLIA.


Compartir
Sigue navegando
Translate »