Princess Cruises traza nuevas rutas panorámicas para temporada 2026-27 por la Antártica y Sudamérica

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Princess Cruises

Princess Cruises presentó  su temporada 2026-27 de Sudamérica y la Antártida, que ya está abierta a la venta y ofrece a los huéspedes paisajes épicos y aventuras extraordinarias, desde la cuna del tango hasta el hogar de pingüinos.

Como novedad para la temporada 2026-27, debuta el Majestic Princess, con capacidad para 3.560 huéspedes, y, por primera vez, la naviera presenta un crucero panorámico por los fiordos del Canal Beagle y el Callejón de los Glaciares, mostrando los espectaculares glaciares colgantes y de marea que descienden de la Cordillera de Darwin, ofreciendo una experiencia visual inolvidable.

Los aspectos más destacados de la temporada de noviembre de 2026 a enero de 2027 en Sudamérica y la Antártida incluyen cinco itinerarios y seis salidas, que van desde 15 a 33 días a bordo del buque Royal-Class; dos experiencias escénicas de una noche en la Península Antártica.

Con 17 destinos en 10 países, se encuentran 10 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como la Reserva Natural Patagónica Península Valdés de Puerto Madryn y el centro cultural Sitio Roberto Burle Marx, de Río de Janeiro; Cabo de Hornos y Glaciares de la Patagonia de 15 días con crucero panorámico y noche en Buenos Aires; 17 días por la Antártida y Sudamérica con cuatro días en la región antártica y Aventura brasileña de 18 días que incluye Río, Uruguay, Barbados y Buenos Aires con pernoctación.

“Nuestros galardonados itinerarios a Sudamérica y la Antártida destacan un lugar de belleza natural donde la Madre Naturaleza brilla con luz propia. Desde la fauna silvestre, las escarpadas costas y la cultura única, lo más destacado de nuestra próxima temporada de cruceros 2026-27 es nuestro regreso a la Antártida, donde ofrecemos a nuestros huéspedes la excepcional oportunidad de visitar uno de los lugares más remotos e impresionantes del planeta”, afirmó Terry Thornton, director comercial de Princess Cruises.

Los huéspedes pueden esperar un espectáculo de fauna, con más de un millón de pingüinos de cinco especies diferentes que anidan cada año en las Islas Malvinas. Además, al navegar por el Canal Beagle, el Callejón de los Glaciares y las aguas antárticas, se pueden avistar ballenas, marsopas, focas leopardo, aves marinas y muchos más pingüinos en su hábitat natural.

Además, en tierra, los pasajeros se deleitan con el horizonte de Río, enmarcado por los cerros Corcovado y Pan de Azúcar sobre Ipanema y Copacabana. El crucero por la gélida Antártida incluye el estrecho de Gerlache, la isla Elefante y las islas Shetland del Sur. Entre los atractivos paisajísticos se incluyen los fiordos del Canal Beagle en la frontera entre Chile y Argentina, el Corredor de los Glaciares con sus espectaculares glaciares de la Cordillera Darwin, y el Cabo de Hornos y Tierra del Fuego, en el fin del mundo.

La música es otro protagonista, pues esta región del mundo vibra con la samba en Brasil y el tango en Argentina y Uruguay. Los huéspedes pueden disfrutar de una caipiriña en las playas y degustar la famosa carne y el vino en Argentina y Chile. Ningún crucero por Sudamérica está completo sin los íconos culturales, como la estatua del Cristo Redentor en Río y el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires, donde descansan los restos de Eva Perón.

Los cruceristas que reserven antes del 14 de junio de 2025 podrán disfrutar de las mejores tarifas, camarotes y excursiones en tierra exclusivas con los siguientes beneficios a bordo según la categoría del camarote reservado. Son hasta USD 1.200 de crédito a bordo por camarote y hasta USD 400 de crédito para excursiones en tierra por camarote.

Estos beneficios también se pueden combinar con la oferta por tiempo limitado de Princess de ahorro instantáneo de hasta USD 400 por camarote; hasta 40% de descuento; mejora de ubicación de camarote gratuita.


Compartir
Sigue navegando
Translate »