Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Adventure Smith Explorations redactó una larga guía de cosas que hacer en la Antártida, en las que sus expertos pueden ayudar. Acampar, practicar kayak, senderismo o incluso esquiar, bucear y contribuir a la investigación están en el listado.
Todos los cruceros de expedición en la Antártida incluyen senderismo. Algunos sitios turísticos son ideales e incluso se ofrecen recorridos de un punto a otro para quienes deseen una experiencia de un día completo. Las actividades siempre cuentan con un guía, y las caminatas por la costa más tranquilas o los cruceros en zodiac siempre son una alternativa.
Todos, también, contemplan al menos un crucero en Zodiac. Algunos lugares de la Antártida no permiten que los grupos toquen tierra o se exploran mejor por agua, así que pasear tranquilamente entre coloridos icebergs, observando a las focas relajarse y a los pingüinos saltar dentro y fuera del agua es perfecto. Al explorar los afloramientos y arcos rocosos, hay que estar atentos al estruendoso desprendimiento de glaciares y si hay ballenas cerca, el conductor del Zodiac se acercará manteniendo una distancia segura.
En tanto, hacer kayak en la Antártida es surrealista, señalan desde Adventure Smith Explorations. Flotar tranquilamente junto a focas, leones marinos, pingüinos, icebergs e incluso, a veces, ballenas, es una experiencia muy diferente a la de un viaje en Zodiac. Hacer paddleboarders también es una opción.
Acampar en la Antártida es una oportunidad osada, pero diferente. El entorno prístino y la omnipresente fauna crean una noche encantadora de sonidos: el rumor del hielo al moverse, el crujido de un glaciar al desprenderse, el arrullo de una colonia de pingüinos, el suave zumbido del espiráculo de una ballena. Algunas de las mejores líneas disponen campamentos; proporcionan el equipo necesario, generalmente un vivac o tienda de campaña impermeable; una colchoneta y un saco de dormir sintético para todas las estaciones.
Las raquetas de nieve son, en tanto, una actividad muy común en la Antártida. Muchos desembarcos se realizan simplemente con botas, pero muchos barcos las ofrecen como actividad adicional. Estas excursiones en la Antártida pueden variar desde una caminata sencilla hasta otras más largas.
Por su parte, muchos viajeros al destino optan por sumergirse en aguas gélidas, conocidas como la inmersión polar, desde el barco o desde tierra. El Océano Antártico tiene una alta salinidad, lo que resulta en un punto de congelación inferior al normal. La temperatura promedio del agua, a -2°C, sumada al impredecible clima antártico, hace que esta actividad sea un privilegio para quienes la realizan.
Otra acción que puede hacerse en el Continente Helado es contribuir a la investigación. Ciencia Ciudadana en la Antártida es un programa que ofrece oportunidades para que los viajeros observen, registren o recolecten muestras para apoyar proyectos en oceanografía, glaciología, ornitología, biología marina o meteorología. En ocasiones, los científicos viajan a bordo, realizando investigaciones, impartiendo conferencias y utilizando laboratorios especiales, cada vez más comunes en los nuevos buques.
Un viaje en helicóptero, por su parte, permite ver vastas extensiones de hielo y nieve invisibles desde abajo. Algunas naves antárticas ofrecen vuelos panorámicos o utilizan estas aeronaves para llevar a los visitantes a zonas inaccesibles de otro modo.
El esquí de fondo en la Antártida es una actividad popular a principios de temporada, en noviembre y diciembre, cuando hay más hielo marino. Un barco podría atracar junto a grandes campos de hielo y desembarcar para practicar esquí de fondo guiado o por su cuenta en la Antártida. También está la opción de hacer snowboard o esquí.
En la Antártida también se puede experimentar el mundo submarino de hielo y vida marina de la Antártida, como paredes de algas marinas, cangrejos, medusas, lobos marinos, focas leopardo y pingüinos. Adventure Smith Explorations detalla que el buceo incluye excursiones de hasta 18 metros de profundidad, que pueden incluir buceo en hielo poco profundo o a lo largo de una pared. Es sólo para buceadores experimentados en aguas frías y con traje seco.