Victoria Cruises Line publica primera parte de Guía de Puertos de Europa

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Explorar Europa por mar es una experiencia inolvidable, aseguran desde Victoria Cruises Line, que redactó la primera parte de una serie de guías de puertos de cruceros del Viejo Mundo para estar completamente preparado para cuando se llegue al primer destino europeo.

La primera recomendación es el Puerto de La Coruña, en España, donde su Muelle de Trasatlánticos está situado justo en el centro de la ciudad, por lo que se puede llegar a las principales atracciones y al casco antiguo en pocos minutos. La moderna terminal ofrece wifi gratuito, mostrador de información turística y tiendas de regalos, mientras que en las inmediaciones se encuentra el centro comercial Los Cantones Village, con tiendas, restaurantes y un cine.

Las atracciones cercanas son la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo, accesible a pie; el Casco Antiguo, con calles encantadoras, cafés, edificios históricos, la antigua casa de Picasso. La mayoría de los lugares están a poca distancia a pie, pero hay taxis disponibles en el puerto y el transporte público también facilita el desplazamiento por la ciudad.

El Puerto de Lisboa, en tanto, es una parada popular en el itinerario de los cruceros residenciales de Victoria Cruises Line. Los cruceros suelen fondear en los sitios de Alcântara o Santa Apolónia, ambos fácilmente accesibles desde el centro de la ciudad.

La primera tiene la ventaja de estar cerca del famoso barrio de Alfama y del Castillo de San Jorge, algunos de los cuales están a poca distancia caminando, pero la ciudad montañosa hace que valga la pena tomar un taxi o un tranvía turístico.

El puerto está bien equipado con accesos sin barreras, ascensores y un mostrador de información turística. La mayoría de los tranvías y autobuses más nuevos son de plataforma baja, pero conviene informarse con antelación sobre los tipos de vehículos actuales. También hay baños públicos accesibles en muchas zonas de la ciudad.

Como guía para el Puerto de Dublín, Irlanda, se destacan los pubs emblemáticos y, por supuesto, por su Guinness, una velada ideal para disfrutar de una cerveza o whisky irlandés. Las coloridas calles del barrio de Temple Bar, así como la Guinness Storehouse y la destilería Jameson, son un lugar ideal para explorar los sabores y las tradiciones locales.

La Terminal de Cruceros de Dublín se encuentra principalmente en Alexandra Quay, a unos cuatro kilómetros del centro de la ciudad. El puerto es moderno y está bien equipado, pero suele ser necesario un servicio de transporte o taxi para llegar al centro. Muchas compañías de ferry ofrecen servicios de transporte gratuitos o de pago al centro.

Algunos barcos más pequeños atracan en Dun Laoghaire, un pintoresco barrio residencial a unos 20 a 25 minutos de Dublín. Desde aquí también se puede llegar fácilmente a la ciudad en tren (DART), autobús o taxi.

El puerto de Dublín es ideal para ciclistas y el terreno llano de la ciudad hace que alquilar una bicicleta sea una opción ideal para explorar. Las aplicaciones MyTaxi (Tienda) y Free Now facilitan la búsqueda de un taxi. En cuanto a compras, no hay grandes centros comerciales cerca del puerto, pero una vez en la ciudad, Grafton Street y Henry Street ofrecen la mejor experiencia de compras, donde los productos de lana irlandeses, los recuerdos artesanales y el famoso whisky irlandés son populares.

En el Puerto de Belfast, Irlanda del Norte, la historia y la cultura moderna se fusionan de forma fascinante. La ciudad es famosa por la historia del Titanic y su Museo sigue siendo una de las atracciones más populares. La arquitectura victoriana, los acogedores pubs y una vibrante escena artística contribuyen al carácter de la urbe. La ciudad también está a poca distancia de la emblemática Calzada del Gigante, una de las maravillas naturales de Irlanda del Norte.

El puerto es una base ideal para explorar la ciudad por mar. Los cruceros suelen fondear en el muelle de Stormont, la terminal marítima más grande de Irlanda del Norte. Desde aquí, el centro de Belfast está a solo cinco kilómetros y es rápidamente accesible en autobuses lanzadera que suelen salir cada 15 minutos.

El puerto recibe más de 155 mil visitantes al año y cuenta con una infraestructura bien organizada para ofrecer una experiencia fluida a los viajeros. La terminal es totalmente accesible, con rampas, ascensores y pasarelas lisas que facilitan el desplazamiento de pasajeros con movilidad reducida. Hay tours y opciones de transporte accesibles para sillas de ruedas por toda la ciudad, incluyendo taxis y transporte público accesibles.

Victoria Cruises Line indica que el Puerto de Cruceros de Liverpool es la entrada a una ciudad rica en historia y cultura, es la segunda de Inglaterra en número de museos, teatros y galerías de arte. Su atmósfera única y su vibrante energía la convierten en mucho más que una simple alternativa a Londres.

La ciudad cuenta con varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2008. Los equipos de fútbol locales, el Liverpool FC y el Everton FC, están estrechamente vinculados al espíritu de la ciudad, mientras que la historia de The Beatles es inseparable.

Los cruceristas europeos pueden alojarse en pleno centro de la ciudad y explorar fácilmente. El puerto de cruceros de Liverpool se encuentra justo al lado del Pier Head y el Royal Liver Building, lo que proporciona fácil acceso a las atracciones más populares de la ciudad.

Aunque los servicios dentro de la terminal son limitados, hay varios restaurantes y tiendas en la zona del Pier Head. Hay taxis disponibles cerca de St. Nicholas Place, mientras que la estación de Lime Street, la estación de tren de la ciudad, está a solo 20 minutos a pie. Para un transporte cómodo, los autobuses turísticos salen cada 15 minutos desde el muelle.

Finalmente, la Terminal de Cruceros de Tilbury, en Londres, es uno de los principales puntos de entrada para los pasajeros que llegan al Reino Unido por mar. El sitio cuenta con modernas instalaciones, como aduanas y control fronterizo, gestión de equipajes y salas de espera para pasajeros. Es fácilmente accesible en coche y dispone de transporte público y aparcamiento.

La estación de tren de Tilbury Town se encuentra cerca de la terminal, con trenes directos al centro de Londres. El personal de la terminal habla varios idiomas y estará encantado de ayudar a los pasajeros a orientarse. El lugar también cuenta con restaurantes y tiendas para que su viaje sea más cómodo.

La terminal también ha implementado medidas respetuosas con el medio ambiente, como la gestión de residuos y programas de eficiencia energética. Para pasajeros con movilidad reducida, ofrece acceso sin barreras, con rampas y ascensores por toda la terminal para facilitar el viaje. El personal está capacitado para ayudar a los pasajeros con movilidad reducida y presta especial atención a sus necesidades individuales.


Compartir
Sigue navegando
Translate »