Por Redacción PortalCruceros
@PortalCruceros

Majestuosos icebergs, formaciones de hielo flotantes y paraísos para pingüinos. Con varias rutas, Hapag-Lloyd Cruises ofrece nuevas perspectivas del gélido sur en viajes por el Mar de Weddell, por primera vez, los fiordos chilenos y la Antártida.
Con las rutas antárticas 2025/2026, la línea subraya una vez más su experiencia en expediciones. La Gran Ruta Antártica, con paradas en las Islas Malvinas y Georgias del Sur, navegación a través de aguas raras como el Mar de Weddell y experiencias intensas en la naturaleza, que incluyen caminatas con raquetas de nieve y cruceros en Zodiac por impresionantes formaciones de hielo, está dirigida a huéspedes amantes de los viajes y con un fuerte espíritu de descubrimiento.
Isolde Susset, directora general de Hapag-Lloyd Cruises, manifestó que “nuestros viajes a la Antártida ofrecen experiencias extraordinarias que cumplen con los más altos estándares de confort y calidad a bordo de nuestros barcos de expedición. Nuestros expertos enriquecen aún más los viajes con un profundo conocimiento. Nuestros huéspedes eligen conscientemente experiencias que perdurarán y quizás incluso los transformen. Porque en la tranquilidad de paisajes remotos, encuentran paz, reflexión y un profundo aprecio por la belleza y la majestuosidad de la naturaleza”.
Entre picos de granito y gigantes de hielo, la Antártida se encuentra con los fiordos en los programas SPI2600 e INS2602, expediciones que combinan dos de los entornos naturales más impresionantes del hemisferio sur, los dentados fiordos de Chile y los vastos y tranquilos paisajes de la Antártida.
A lo largo de la costa sudamericana, el Hanseatic Spirit navegará por un laberinto de vías fluviales bordeadas de escarpadas paredes de granito, glaciares y volcanes parcialmente activos en Navidad y Año Nuevo de 2025, al igual que la Hanseatic Inspiration en febrero de 2026.
Desde los Zodiacs y el barco, se abren perspectivas de fascinantes paisajes naturales y de pingüinos de Magallanes, ballenas y focas. Los alrededores a veces alternan entre la verde selva tropical y el árido paisaje rocoso.
Después de cruzar el Pasaje de Drake, un mundo diferente espera a los huéspedes, la Antártida, con sus icebergs tabulares, aire limpio y una paleta aparentemente interminable de azul y blanco. El viaje ofrece desembarcos en lugares que proporcionan una visión profunda de dos regiones naturales muy diferentes, pero igualmente fascinantes.
En tanto, la Expedición a la Antártida con el Cabo de Hornos (SPI2602) es una ruta que combina la experiencia natural del Continente Blanco con una escala en uno de los lugares más simbólicos de la historia marítima, el Cabo de Hornos.
En el viaje con Hanseatic Spirit está previsto un desembarco en el Cabo, sujeto a las condiciones meteorológicas. Cualquiera que llegue hasta aquí a pie se une a una larga tradición de logros pioneros en la náutica. La ruta luego continúa a través del Pasaje de Drake hacia la Antártida, donde se encuentran formaciones de hielo, glaciares y una fauna diversa.
Desde colonias de pingüinos hasta icebergs a la deriva y costas escarpadas, el séptimo continente se muestra en su forma más impresionante. La combinación con el legendario Cabo de Hornos hace de esta expedición un viaje especial y único de su tipo en el programa de Hapag-Lloyd Cruises hasta finales de 2027.
Como estreno en la temporada que se anuncia, Expedición al Mar de Weddell (SPI2601) va por primera vez al destino poco transitado. Durante 22 días, el Hanseatic Spirit se dedicará intensamente a la parte oriental de la Península Antártica, una región considerada especialmente prístina y rica en hielo.
El camino discurre a lo largo del borde del hielo marino, pasando por icebergs tabulares y campos de hielo, típicos del mar de Weddell en el verano antártico en el mar más frío de la tierra. El Hanseatic Spirit, especialmente diseñado para estas rutas con la más alta clase de hielo para buques de pasajeros (PC6), así como los muchos años de experiencia de la tripulación, garantizan una travesía segura y confiada de estas desafiantes aguas.
Los destinos incluyen los sitios históricos de la isla Paulet y la isla del Diablo, con observaciones intensivas de la vida salvaje, paisajes impresionantes y tiempo de sobra para desembarcar con los Zodiacs a bordo hacen de esta ruta un auténtico viaje de descubrimiento.