Chile despliega oferta turística en WTM Latam 2025 con mira en mercado brasileño

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Sernatur

Chile está participando en la World Travel Market Latin America (WTM Latam) 2025, que se desarrolla en Sao Paulo, Brasil, con un stand de 220 metros cuadrados, donde el país busca consolidar su posición como destino atractivo para el mercado latinoamericano, especialmente el brasileño. La delegación nacional cuenta con 40 coexpositores, como cruceros Skorpios, aunque abarcando turoperadores, alojamiento turístico, servicios, aerolíneas y gremios como el vitivinícola.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, expresó que “el mercado brasileño se ha transformado en un socio estratégico para Chile: en 2024 alcanzamos cifras históricas de visitantes desde ese país, y lo más destacable es que más de 60% de quienes nos visitan tienen entre 25 y 44 años, buscando experiencias auténticas y transformadoras. Participar en WTM Latam no sólo nos permite mostrar nuestra diversidad de destinos, sino también fortalecer vínculos con operadores y compradores que reconocen en Chile una oferta potente en naturaleza, cultura y gastronomía. Queremos que cada vez más turistas brasileños descubran que Chile es mucho más que nieve; es aventura, sabores, historia y conexión con lo esencial”.

La participación de Chile en WTM Latam subraya el compromiso del país con el desarrollo y la promoción de su oferta turística en el mercado latinoamericano, con Brasil como un socio estratégico clave. Al respecto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, explicó que “estar en WTM Latam 2025 se da en un contexto de creciente interés del turista brasileño por Chile. Este es un mercado muy relevante, en especial, por el nivel de gasto promedio de más de 103 dólares por día, superior a otras nacionalidades, y una estadía que promedia las ocho noches. Este año, nuestro énfasis está en mostrar lo diverso que es Chile, tanto en destinos como en experiencias, presentando muchas más oportunidades para que el mercado brasileño conozca nuestro país. Confiamos en que esta oferta genere grandes beneficios para la industria turística nacional”.

Además, la delegación de Chile aprovechará las novedades de esta edición, como WTMLAT Meet, plataforma de agendamiento de reuniones; Colleqt QR, para la generación de tarjetas de presentación y contacto; y el Buyers Club, un espacio en que los participantes de la feria pueden generar instancias de networking.

También se hará entrega de los Responsible Travel Awards, en el cual está nominado el turoperador nacional BirdsChile en la categoría Conservación de la Biodiversidad y Cambio Climático. Además, se llevan a cabo degustaciones de gastronomía y enoturismo, así como activaciones con juegos y premios para los asistentes, gracias a la participación de los destinos de Coquimbo, la Región de Ñuble, las comunas de Pucón y Villarrica y la Región de Los Lagos.


Compartir
Sigue navegando
Translate »