Swan Hellenic invita a explorar rutas vikingas del Atlántico Norte

Por Redacción PortalCruceros

@PortalCruceros


Swan Hellenic

Asentamientos fascinantes, una vida salvaje impresionante y la belleza natural de Terranova y Groenlandia esperan a los pasasjeros de Swan Hellenic en una región rica en historia, secretos y experiencias inolvidables. La naviera turística invita a descubrir la historia de los exploradores vikingos, los marineros nórdicos de Escandinavia que estuvieron activos desde finales del siglo VIII hasta principios del siglo XI.

Enclavado en las escarpadas costas de la Gran Península del Norte de Terranova, L’Anse aux Meadows es el único asentamiento vikingo confirmado en América del Norte. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco fue descubierto en 1960 y cuenta con edificios de adobe nórdicos reconstruidos, restos de herrería y artefactos de alrededor del año 1000 d.C.

En tanto, St. Anthony, Terranova, es más que una pintoresca ciudad costera; es una puerta de entrada a la historia vikinga y al misterio del Ártico, una importante puerta de entrada para los turistas que visitan el espectacular sitio nórdico. También atrae por su impresionante paisaje costero, el avistamiento de icebergs en Iceberg Alley, la observación de ballenas y su histórico Museo Grenfell.

Saint Pierre y Miquelon, un pequeño territorio francés frente a la costa de Terranova, combina el encanto europeo con la naturaleza salvaje de Norteamérica. La isla principal es la capital y su Museo del Patrimonio ofrece una fascinante visión del pasado de la región. Los senderos costeros azotados por el viento y las praderas subárticas de esta región, impregnada de tradición marinera, son el lugar perfecto para observar la fauna local, como focas, delfines, ballenas y más de 300 especies de aves.

St. John’s, por su parte, la ciudad más oriental de Norteamérica y capital de Terranova y Labrador, tiene una historia marcada por la exploración y la pesca. Desde sus coloridas casas hasta las históricas batallas de Signal Hill, cada rincón cuenta una historia de resiliencia.

Los asentamientos vikingos de Groenlandia florecieron en dos áreas clave. Uno es el asentamiento oriental (Eystribyggd) y el occidental (Vestribyggd). En el primero, ahora conocido como la región de Kujalleq, Qassiarsuk se destaca por ser el sitio de la finca del Siglo X del explorador vikingo Erik el Rojo, que alguna vez fue el sitio vikingo más grande de Groenlandia. Aquí, se pueden explorar las ruinas de esta comunidad nórdica, reconstrucciones de una casa comunal nórdica y la iglesia de Tjodhilde, que se cree que fue la primera cristiana en América del Norte.

Por su parte, Narsarsuaq es conocido por ser un centro de historia, naturaleza y aventura. Fue una base aérea durante la Segunda Guerra Mundial y ahora es un destino vibrante para los exploradores. En el Arboreto de Groenlandia, las flores silvestres florecen bajo el sol de medianoche, para observar la vida silvestre del Ártico o camine hasta miradores panorámicos impresionantes.

La ciudad más grande del sur de Groenlandia, Qaqortoq, es un lugar para explorar ruinas nórdicas, señalan desde Swan Hellenic. Kujataa celebra la cultura agrícola del Ártico a lo largo de una línea de tiempo de mil años, desde la era vikinga hasta la actualidad. Se pueden descubrir edificios coloniales del siglo XVIII, la fuente más antigua de Groenlandia (que representa ballenas arrojando agua) y el Museo Qaqortoq, ubicado en el edificio más antiguo y que destaca la historia de los primeros colonos.

En tanto, la iglesia de Hvalsey, situada cerca de Qaqortoq, en la región de Kujalleq, es la ruina nórdica mejor conservada de Groenlandia. Este lugar histórico es famoso por haber acogido el último acontecimiento vikingo del que se tiene constancia, una boda en 1408.

La Granja Bajo la Arena (también conocida como Gården Under Sandet en danés) se encuentra en el Asentamiento Occidental, cerca de la actual Nuuk. Ocupado entre los años 1000 y 1400 d.C. y descubierto en la década de 1990, este sitio bien conservado ofrece una visión extraordinaria de la vida cotidiana de los vikingos.

La isla de Baffin, en el Ártico oriental, alberga varios yacimientos que sugieren una posible presencia nórdica, en particular en el valle de Tanfield y el yacimiento de Nanook. Los artefactos, como herramientas de piedra, y los restos arquitectónicos sugieren una influencia vikinga, aunque el alcance de la actividad nórdica aquí sigue siendo un misterio.

Sandnaes, ubicado en el sitio conocido hoy como Kilaarsarfik, fue el complejo agrícola vikingo más grande del asentamiento occidental. Las excavaciones, que se establecieron alrededor del año 1000 y fueron abandonadas a fines del siglo XIV, revelan evidencias de trabajos en metal y diversos oficios, lo que muestra la habilidad artesanal de los colonos. Ubicado en el sistema Godthåbsfjord, este lugar histórico ofrece una visión de la vida llena de recursos de los colonos nórdicos en Groenlandia.

Una excelente manera de experimentar la increíble ruta vikinga es unirse al cautivador viaje de Swan Hellenic por esta región Las Maravillas del Atlántico Norte: Crucero de Canadá a Islandia.


Compartir
Sigue navegando
Translate »